Factores socio demográficos y presencia de sobrepeso en niños de 3 a 5 años, centro de salud pedregal, Surquillo, 2017
Descripción del Articulo
El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública alcanzando una alta prevalencia entre niños y adolescentes en los países desarrollados y subdesarrollados, el objetivo es determinar la relación que existe entre los factores sociodemográfico y el sobrepeso en niños de 3 a 5 años, se utilizó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepeso Obesidad Problemas de salud Factores socio demográficos Alimentación saludable Overweight Obesity Health problems Sociodemographic factors Healthy eating |
Sumario: | El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública alcanzando una alta prevalencia entre niños y adolescentes en los países desarrollados y subdesarrollados, el objetivo es determinar la relación que existe entre los factores sociodemográfico y el sobrepeso en niños de 3 a 5 años, se utilizó estudio de método descriptivo, diseño correlacional tipo cuantitativo, la muestra utilizada fue de 100 niños, para la recolección de datos se utilizó como instrumento un cuestionario de 28 ítems, con el cual se midieron las variables de estudio; para el análisis de los datos, se utilizó el programa spss versión 21, con resultado en el factor sociodemográfico el 42% presenta nivel medio y el 26% un nivel bajo, que en cuanto a la presencia de sobrepeso el 41% presenta un nivel medio y el 24% nivel bajo. En conclusión Los factores sociodemográficos están relacionados directa y positivamente con la variable presencia de sobrepeso, según la correlación de Spearman de 0.623 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.05. Por lo tanto, se acepta la hipótesis específica y se rechaza la hipótesis nula |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).