Relación del número dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular, en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación del número de dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I. La investigación fue observacional, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabezas Morales, Ines Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulación Temporomandibular, Edentulismo, Prótesis
id UIGV_4eb076e3d155d43ee97ee5ed39d4f95c
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5176
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación del número dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular, en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I
title Relación del número dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular, en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I
spellingShingle Relación del número dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular, en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I
Cabezas Morales, Ines Gladys
Articulación Temporomandibular, Edentulismo, Prótesis
title_short Relación del número dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular, en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I
title_full Relación del número dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular, en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I
title_fullStr Relación del número dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular, en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I
title_full_unstemmed Relación del número dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular, en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I
title_sort Relación del número dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular, en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I
author Cabezas Morales, Ines Gladys
author_facet Cabezas Morales, Ines Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Villena, Rolando Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabezas Morales, Ines Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Articulación Temporomandibular, Edentulismo, Prótesis
topic Articulación Temporomandibular, Edentulismo, Prótesis
description El objetivo del estudio fue determinar la relación del número de dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I. La investigación fue observacional, transversal y descriptiva. Se utilizaron 51 radiografías panorámicas tomada en el año 2019-I en la Clínica Odontológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega; de los cuales el 54.9% (n=28) perteneció al sexo femenino y el 45.1% (n=23) al sexo masculino; con edades promedio de 51.70 ± 13.76 años. En el lado derecho, se obtuvo que para un grado de inclinación plana (menor a 30°) de la eminencia articular en el lado derecho se obtuvo un promedio de dientes perdidos de 3.27 ± 0.59; mientras que, para un grado de inclinación normal (De 30° a 60°), se obtuvo un promedio de dientes perdidos de 3.78 ± 1.07; mientras que, en el lado izquierdo, se obtuvo que para un grado de inclinación plana (menor a 30°) de la eminencia articular en el lado izquierdo se obtuvo un promedio de dientes perdidos de 3.46 ± 1.13; mientras que, para un grado de inclinación normal (De 30° a 60°), se obtuvo un promedio de dientes perdidos de 3.68 ± 0.93. No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre el número de dientes perdidos y el grado de inclinación de la eminencia temporomandibular tanto en el lado derecho como en el lado izquierdo (Prueba t para muestras independientes; p>0.05). Se concluye que, no existe relación entre el número de dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-28T18:13:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-28T18:13:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5176
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae465c4a-3c80-498d-b572-4b3ddcb3168a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52cf0736-60ce-4e30-b1d0-bf380aaadea9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/632365ee-6e11-4f36-9e91-a523ec6290fc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65fdd500-05df-487b-8871-b54c48c82678/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/122a321d-ce8c-40a4-b5a8-89ea7036c748/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b23543f-ed86-435a-8caa-1e9765727447/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10eddf67-b466-4c70-ae22-77a60b13f608/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a54acd75-6204-4887-a0ea-d5c3c1143075/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fbb48567e12a7ce08e7aa296f66179b
6ef755b3e201013c9cf95b1552b9544c
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0dfb01c74ca828f77fec768e0aa7c4bd
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
d9175e03c915ce120d6df515097f896e
e1cc864a74d3c330a15e69c535b152aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829111767957504
spelling Gomez Villena, Rolando MartinCabezas Morales, Ines Gladys2020-10-28T18:13:40Z2020-10-28T18:13:40Z2020-10-28https://hdl.handle.net/20.500.11818/5176El objetivo del estudio fue determinar la relación del número de dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-I. La investigación fue observacional, transversal y descriptiva. Se utilizaron 51 radiografías panorámicas tomada en el año 2019-I en la Clínica Odontológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega; de los cuales el 54.9% (n=28) perteneció al sexo femenino y el 45.1% (n=23) al sexo masculino; con edades promedio de 51.70 ± 13.76 años. En el lado derecho, se obtuvo que para un grado de inclinación plana (menor a 30°) de la eminencia articular en el lado derecho se obtuvo un promedio de dientes perdidos de 3.27 ± 0.59; mientras que, para un grado de inclinación normal (De 30° a 60°), se obtuvo un promedio de dientes perdidos de 3.78 ± 1.07; mientras que, en el lado izquierdo, se obtuvo que para un grado de inclinación plana (menor a 30°) de la eminencia articular en el lado izquierdo se obtuvo un promedio de dientes perdidos de 3.46 ± 1.13; mientras que, para un grado de inclinación normal (De 30° a 60°), se obtuvo un promedio de dientes perdidos de 3.68 ± 0.93. No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre el número de dientes perdidos y el grado de inclinación de la eminencia temporomandibular tanto en el lado derecho como en el lado izquierdo (Prueba t para muestras independientes; p>0.05). Se concluye que, no existe relación entre el número de dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVArticulación Temporomandibular, Edentulismo, PrótesisRelación del número dientes perdidos con el grado de inclinación de la eminencia articular, en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el ciclo académico 2019-Iinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_CABEZAS MORALES.pdfTESIS_CABEZAS MORALES.pdfapplication/pdf881461https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae465c4a-3c80-498d-b572-4b3ddcb3168a/content2fbb48567e12a7ce08e7aa296f66179bMD51AUTORIZA_CABEZAS MORALES.pdfAUTORIZA_CABEZAS MORALES.pdfapplication/pdf957741https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52cf0736-60ce-4e30-b1d0-bf380aaadea9/content6ef755b3e201013c9cf95b1552b9544cMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/632365ee-6e11-4f36-9e91-a523ec6290fc/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65fdd500-05df-487b-8871-b54c48c82678/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_CABEZAS MORALES.pdf.txtTESIS_CABEZAS MORALES.pdf.txtExtracted texttext/plain97793https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/122a321d-ce8c-40a4-b5a8-89ea7036c748/content0dfb01c74ca828f77fec768e0aa7c4bdMD55AUTORIZA_CABEZAS MORALES.pdf.txtAUTORIZA_CABEZAS MORALES.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b23543f-ed86-435a-8caa-1e9765727447/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_CABEZAS MORALES.pdf.jpgTESIS_CABEZAS MORALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1486https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10eddf67-b466-4c70-ae22-77a60b13f608/contentd9175e03c915ce120d6df515097f896eMD56AUTORIZA_CABEZAS MORALES.pdf.jpgAUTORIZA_CABEZAS MORALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1612https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a54acd75-6204-4887-a0ea-d5c3c1143075/contente1cc864a74d3c330a15e69c535b152aaMD5820.500.11818/5176oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/51762022-05-26 21:42:53.625https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).