Uso Del Jamboard Para La Enseñanza De La Matemática Con Estudiantes Del 4to De Secundaria De La I. E. P. “Ramón Castilla” De San Juan De Lurigancho

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se explica el uso del Jamboard para la enseñanza de la matemática con estudiantes del 4to de secundaria de la I. E. P. “RAMÓN CASTILLA” de San Juan de Lurigancho quienes presentaban problemas en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de matemática en tiempo real. Durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Failoc Romero, Walter Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Herramienta pedagógica
Jamboard
Resolución de problemas
Clases virtuales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se explica el uso del Jamboard para la enseñanza de la matemática con estudiantes del 4to de secundaria de la I. E. P. “RAMÓN CASTILLA” de San Juan de Lurigancho quienes presentaban problemas en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de matemática en tiempo real. Durante la pandemia de COVID-19, las restricciones sociales generaron la necesidad de reformar el ámbito educativo, dando lugar a la adopción de pizarras interactivas, donde el producto de Google se destacó como el más adecuado para esta transición. Esta implementación en las aulas virtuales no solo cambió la forma de enseñar, sino que también influyó en la evolución de las normas de convivencia en el entorno educativo. En este contexto, el objetivo principal de este trabajo es analizar y explicar la relevancia del uso de las pizarras interactivas de Google, con énfasis en el Jamboard, en el logro de un aprendizaje significativo en este colegio. El Jamboard, en particular, se adaptó de manera sobresaliente a la promoción de habilidades de resolución de problemas en el campo de las matemáticas. Esta herramienta, el Jamboard, se erige como un instrumento esencial que transforma la enseñanza en una experiencia altamente interactiva, donde la comunicación entre el profesor y el estudiante se nutre mediante una retroalimentación oral o escrita. Esta retroalimentación puede ser tanto individual, favoreciendo la personalización del aprendizaje, como grupal, promoviendo la colaboración y el diálogo constructivo, lo que subraya el impacto significativo de esta tecnología en la educación durante estos tiempos de desafío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).