Análisis para desarrollar un Sistema de Inventarios para Activos Informáticos de una empresa de generación eléctrica año 2024.

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo es realizar un análisis con el objetivo de desarrollar mejoras en el proceso de control de activos informáticos dentro del área de TI de una empresa generadora de electricidad. La razón de esta sugerencia es que la corporación está experimentando dificultades en administraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Salvador, Rafael Filomeno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología de Diseño Orientado a Objetos
Control
Inventarios
Activos Informáticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UIGV_4e7cb802bc0b13ab8913adf731198d6a
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9241
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.none.fl_str_mv Análisis para desarrollar un Sistema de Inventarios para Activos Informáticos de una empresa de generación eléctrica año 2024.
title Análisis para desarrollar un Sistema de Inventarios para Activos Informáticos de una empresa de generación eléctrica año 2024.
spellingShingle Análisis para desarrollar un Sistema de Inventarios para Activos Informáticos de una empresa de generación eléctrica año 2024.
Alva Salvador, Rafael Filomeno
Metodología de Diseño Orientado a Objetos
Control
Inventarios
Activos Informáticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Análisis para desarrollar un Sistema de Inventarios para Activos Informáticos de una empresa de generación eléctrica año 2024.
title_full Análisis para desarrollar un Sistema de Inventarios para Activos Informáticos de una empresa de generación eléctrica año 2024.
title_fullStr Análisis para desarrollar un Sistema de Inventarios para Activos Informáticos de una empresa de generación eléctrica año 2024.
title_full_unstemmed Análisis para desarrollar un Sistema de Inventarios para Activos Informáticos de una empresa de generación eléctrica año 2024.
title_sort Análisis para desarrollar un Sistema de Inventarios para Activos Informáticos de una empresa de generación eléctrica año 2024.
author Alva Salvador, Rafael Filomeno
author_facet Alva Salvador, Rafael Filomeno
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Muñoz, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Salvador, Rafael Filomeno
dc.subject.none.fl_str_mv Metodología de Diseño Orientado a Objetos
Control
Inventarios
Activos Informáticos.
topic Metodología de Diseño Orientado a Objetos
Control
Inventarios
Activos Informáticos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El propósito del trabajo es realizar un análisis con el objetivo de desarrollar mejoras en el proceso de control de activos informáticos dentro del área de TI de una empresa generadora de electricidad. La razón de esta sugerencia es que la corporación está experimentando dificultades en administración de sus activos de TI en sus operaciones de soporte técnico. Para determinar el problema principal, que es la toma de inventario anual y su control, así como los puntos de mejora que se pueden identificar, la manera en que una mejora en el proceso afectaría una mejor gestión del área de TI, y la manera en que se llevaría a cabo el desarrollo e implementación de mejoras en el proceso de inventario de activos de TI, se realizó un análisis. En la misma línea, el enfoque que se seleccione se basará en la secuencia de análisis, diseño, implementación y pruebas, durante las cuales se presentarán los resultados. Se llevará a cabo una revisión del procedimiento actual para realizar inventarios con este propósito. Tras la finalización del estudio, se evalúan tres metodologías diferentes para el desarrollo de sistemas: La Metodología de Diseño Orientado a Objetos, la Metodología de Entrevistas y el Método de Desarrollo de Estudios Estructurados. Hemos decidido optar por la Metodología Diseño Orientado a Objetos, que nos permite alcanzar los objetivos establecidos al tomar conciencia del procedimiento existente, identificar áreas de debilidad y potencial de mejora, y, en última instancia, establecer la necesidad de una propuesta de mejora.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-07T17:44:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-07T17:44:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/9241
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/9241
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb5c40eb-8585-4937-9ffd-a04c6d776711/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85ba8e78-8bb6-4169-b2ed-1e3f9268e834/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c105101c-91fa-4ffd-b45b-c285167c276d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fa0fffb-d7c7-4648-9165-d727def3ff84/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e50bc06-18cc-4a70-aea8-309ab13ec62e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/810f1e4a-a8b8-4291-b2b4-7932efb90177/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd75b77d-fb2d-42dd-b723-f5c10a853d42/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ba700fb-90e0-42c3-846c-5cff1ab5c7ad/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b9fca69-57f4-4103-892c-6ccde415fc07/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/384c4ac2-db6d-4e7c-a668-e5f0f8030ce4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfa2d41c-049c-48f2-a93b-cee00527c623/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f10d5ba80f57465e6eddf5e46b3d3a31
803735c503f4c8afe302b667c721497c
d30e1bd31ae04d93b089c3ca4893cb41
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
45a4f122db80567f599a5af619b01fe2
a89e1a558ff0bb5e751d2a7064a6cb52
1b90322de3a9c33a88bb5b4b34aac6cc
ae93c6acf59a8c3f960d0c6516f928e3
5432c0864e98271373818eac17fb8acd
d4f7d47e10a6fc5c1373ffd011b0168b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829066078355456
spelling Muñoz Muñoz, RicardoAlva Salvador, Rafael Filomeno2025-04-07T17:44:58Z2025-04-07T17:44:58Z2025-04-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/9241El propósito del trabajo es realizar un análisis con el objetivo de desarrollar mejoras en el proceso de control de activos informáticos dentro del área de TI de una empresa generadora de electricidad. La razón de esta sugerencia es que la corporación está experimentando dificultades en administración de sus activos de TI en sus operaciones de soporte técnico. Para determinar el problema principal, que es la toma de inventario anual y su control, así como los puntos de mejora que se pueden identificar, la manera en que una mejora en el proceso afectaría una mejor gestión del área de TI, y la manera en que se llevaría a cabo el desarrollo e implementación de mejoras en el proceso de inventario de activos de TI, se realizó un análisis. En la misma línea, el enfoque que se seleccione se basará en la secuencia de análisis, diseño, implementación y pruebas, durante las cuales se presentarán los resultados. Se llevará a cabo una revisión del procedimiento actual para realizar inventarios con este propósito. Tras la finalización del estudio, se evalúan tres metodologías diferentes para el desarrollo de sistemas: La Metodología de Diseño Orientado a Objetos, la Metodología de Entrevistas y el Método de Desarrollo de Estudios Estructurados. Hemos decidido optar por la Metodología Diseño Orientado a Objetos, que nos permite alcanzar los objetivos establecidos al tomar conciencia del procedimiento existente, identificar áreas de debilidad y potencial de mejora, y, en última instancia, establecer la necesidad de una propuesta de mejora.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Metodología de Diseño Orientado a ObjetosControlInventariosActivos Informáticos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Análisis para desarrollar un Sistema de Inventarios para Activos Informáticos de una empresa de generación eléctrica año 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería de Sistemas y CómputoTítulo profesionalIngeniería de Sistemas y CómputoIngeniero de Sistemas y Cómputohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional61217608248951https://orcid.org/0000-0002-1768-065010689102ORIGINALTSP - ALVA SALVADOR.pdfTSP - ALVA SALVADOR.pdfapplication/pdf1809034https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb5c40eb-8585-4937-9ffd-a04c6d776711/contentf10d5ba80f57465e6eddf5e46b3d3a31MD51REPOSITORIO_ALVA SALVADOR RAFAEL FILOMENO.pdfREPOSITORIO_ALVA SALVADOR RAFAEL FILOMENO.pdfapplication/pdf606358https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85ba8e78-8bb6-4169-b2ed-1e3f9268e834/content803735c503f4c8afe302b667c721497cMD52TURNITIN - ALVA SALVADOR.pdfTURNITIN - ALVA SALVADOR.pdfapplication/pdf8448641https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c105101c-91fa-4ffd-b45b-c285167c276d/contentd30e1bd31ae04d93b089c3ca4893cb41MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fa0fffb-d7c7-4648-9165-d727def3ff84/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e50bc06-18cc-4a70-aea8-309ab13ec62e/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTSP - ALVA SALVADOR.pdf.txtTSP - ALVA SALVADOR.pdf.txtExtracted texttext/plain101716https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/810f1e4a-a8b8-4291-b2b4-7932efb90177/content45a4f122db80567f599a5af619b01fe2MD56REPOSITORIO_ALVA SALVADOR RAFAEL FILOMENO.pdf.txtREPOSITORIO_ALVA SALVADOR RAFAEL FILOMENO.pdf.txtExtracted texttext/plain2306https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd75b77d-fb2d-42dd-b723-f5c10a853d42/contenta89e1a558ff0bb5e751d2a7064a6cb52MD58TURNITIN - ALVA SALVADOR.pdf.txtTURNITIN - ALVA SALVADOR.pdf.txtExtracted texttext/plain4865https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ba700fb-90e0-42c3-846c-5cff1ab5c7ad/content1b90322de3a9c33a88bb5b4b34aac6ccMD510THUMBNAILTSP - ALVA SALVADOR.pdf.jpgTSP - ALVA SALVADOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13225https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b9fca69-57f4-4103-892c-6ccde415fc07/contentae93c6acf59a8c3f960d0c6516f928e3MD57REPOSITORIO_ALVA SALVADOR RAFAEL FILOMENO.pdf.jpgREPOSITORIO_ALVA SALVADOR RAFAEL FILOMENO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19062https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/384c4ac2-db6d-4e7c-a668-e5f0f8030ce4/content5432c0864e98271373818eac17fb8acdMD59TURNITIN - ALVA SALVADOR.pdf.jpgTURNITIN - ALVA SALVADOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11469https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfa2d41c-049c-48f2-a93b-cee00527c623/contentd4f7d47e10a6fc5c1373ffd011b0168bMD51120.500.11818/9241oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/92412025-04-08 03:00:15.118http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).