Exportación Completada — 

Situación de Vulnerabilidad y su relación con la Resiliencia en Mujeres integrantes de las ollas comunes Yanapakuy Lima- 2021

Descripción del Articulo

El estudio desarrollado tuvo como objetivo identificar la relación entre Vulnerabilidad y Resiliencia en mujeres que integran las ollas comunes Yanapakuy, Lima, 2021. Metodológicamente, la investigación muestra un enfoque descriptivo, donde se detalla el amplio trabajo de las ollas comunes Yanapakuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murrugarra Abanto, María Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
resiliencia en mujeres
ollas comunes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El estudio desarrollado tuvo como objetivo identificar la relación entre Vulnerabilidad y Resiliencia en mujeres que integran las ollas comunes Yanapakuy, Lima, 2021. Metodológicamente, la investigación muestra un enfoque descriptivo, donde se detalla el amplio trabajo de las ollas comunes Yanapakuy en las comunidades del distrito de San Juan de Lurigancho que integran 8 ollas comunes y el cono norte de Lima, en los distritos de Puente Piedra, Independencia y Carabayllo, que constituyen 6 ollas comunes. Se desarrolló un Programa de auto sostenimiento y desarrollo en las ollas comunes YANAPAKUY, cuyas iniciativas fueron en su gran mayoría mujeres, siendo sus objetivos la de mejorar los protocolos de bioseguridad para mitigar los efectos del Covid-19, manejar apropiadamente el uso de donaciones bajo criterios de gestión y administración de los recursos, establecer sociedades más equitativas y estables para las mujeres y mejorar las instalaciones e infraestructuras a través del desembolso del ahorro y convertirse en centros de fortalecimiento para mujeres, niños y grupo familiar. El tiempo del programa fue de enero a diciembre 2021, corresponde a un método básico, nivel de intervención grupo y modelo centrado en tarea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).