Formulación de un Plan de Gestión Documentaria para el Archivo Periférico de la Dirección General de Electrificación Rural del MINEM para optimizar el espacio disponible 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio es formular un Plan de Gestión Documentaria para el Archivo Periférico de la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con el fin de optimizar el espacio disponible en el año 2023. Para lograr este objetivo, se aplicará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Arias, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7729
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Archivo
Reorganización
Documental
Plan
Ordenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio es formular un Plan de Gestión Documentaria para el Archivo Periférico de la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con el fin de optimizar el espacio disponible en el año 2023. Para lograr este objetivo, se aplicará la metodología 5S, que se enfoca en la organización, estandarización y mejora continua de procesos. El problema central que aborda esta investigación es la eficiencia en la gestión de documentos y la utilización del espacio en el archivo periférico de la mencionada entidad. La pregunta principal que guía este trabajo es: ¿En qué grado un Plan de Gestión Documentaria para el Archivo Periférico de la Dirección General de Electrificación Rural del MINEM puede optimizar el espacio disponible en el año 2023?. La aplicación de la metodología 5S se considera una herramienta valiosa para responder a esta pregunta. Se espera que este enfoque permita una reorganización efectiva de los documentos, eliminando registros innecesarios, mejorando la accesibilidad y, en última instancia, optimizando el espacio disponible. Este estudio busca contribuir a la eficiencia operativa de la Dirección General de Electrificación Rural del MINEM al proporcionar un plan práctico y específico para la gestión documentaria. Además, se espera que los resultados de este trabajo sirvan como un caso de estudio valioso para otras instituciones que enfrenten desafíos similares en la gestión de archivos y espacios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).