Herramientas de Intervención Psicológica para niños de educación primaria para el uso adecuado de la tecnología, año 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo sobre Suficiencia profesional para obtener el grado de Licenciatura en la carrera de psicología, tuvo como objetivo la implementación de un programa de intervención basado en mi experiencia profesional en el departamento psicopedagógico de una institución educativa privada, cuyo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manco Gamboa, Karla Claude
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rendimiento escolar
videojuegos
departamento psicopedagógico
programa de intervención
talleres psicoeducativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UIGV_4d1323698847a62bbc91554b40ab905d
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8315
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Herramientas de Intervención Psicológica para niños de educación primaria para el uso adecuado de la tecnología, año 2023
title Herramientas de Intervención Psicológica para niños de educación primaria para el uso adecuado de la tecnología, año 2023
spellingShingle Herramientas de Intervención Psicológica para niños de educación primaria para el uso adecuado de la tecnología, año 2023
Manco Gamboa, Karla Claude
rendimiento escolar
videojuegos
departamento psicopedagógico
programa de intervención
talleres psicoeducativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Herramientas de Intervención Psicológica para niños de educación primaria para el uso adecuado de la tecnología, año 2023
title_full Herramientas de Intervención Psicológica para niños de educación primaria para el uso adecuado de la tecnología, año 2023
title_fullStr Herramientas de Intervención Psicológica para niños de educación primaria para el uso adecuado de la tecnología, año 2023
title_full_unstemmed Herramientas de Intervención Psicológica para niños de educación primaria para el uso adecuado de la tecnología, año 2023
title_sort Herramientas de Intervención Psicológica para niños de educación primaria para el uso adecuado de la tecnología, año 2023
author Manco Gamboa, Karla Claude
author_facet Manco Gamboa, Karla Claude
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Escalante, Ana Salinova
dc.contributor.author.fl_str_mv Manco Gamboa, Karla Claude
dc.subject.es_PE.fl_str_mv rendimiento escolar
videojuegos
departamento psicopedagógico
programa de intervención
talleres psicoeducativos
topic rendimiento escolar
videojuegos
departamento psicopedagógico
programa de intervención
talleres psicoeducativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo sobre Suficiencia profesional para obtener el grado de Licenciatura en la carrera de psicología, tuvo como objetivo la implementación de un programa de intervención basado en mi experiencia profesional en el departamento psicopedagógico de una institución educativa privada, cuyo propósito fue sensibilizar a los padres de familia y lograr una disminución del uso de videojuegos y mejorar el rendimiento escolar en los niños de primaria. Con el diagnóstico preliminar se pudo reconocer la falta de acompañamiento, los horarios sin límites, así como un inadecuado seguimiento parental de los menores en relación a los videojuegos, y cómo esto influyó en su rendimiento escolar.El estudio se basó en una metodología cualitativa descriptiva, transversal con el diseño del modelo de Congruencia de Nadler y Thusman, lo cual resultó beneficioso para el programa debido a que se analizó y evaluó la eficacia de la institución.El programa de intervención, que tiene como nombre “Psicogamer: nos divertimos de manera saludable”, tuvo como muestra a 67 escolares del primer, segundo y tercer grado del nivel primaria.Finalmente, a partir del trabajo de investigación se logró mejorar el rendimiento escolar y conducta de los menores, a través de talleres psicoeducativos con los padres de familia, estudiantes y apoyo de los docentes. Los registros de notas reportaron un 37% de bajo rendimiento escolar en el primer bimestre; al aplicar el programa se evidenció que disminuyó significativamente, lcanzando un 11% en el cuarto bimestre
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-31T19:31:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-31T19:31:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8315
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8315
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb99be9f-f941-4fb3-8aab-4261ff40eb86/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6c37532-e626-4fae-bf9f-6dcceaec109b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cf8a57d-845e-429e-b1b1-fdb1e25a5cc6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eff4b737-b563-4e67-9818-59390ee7bf63/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7565ae1a-e89e-4eb3-88a3-cd1739975159/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a77de659-88ef-4860-b608-f858f093ee21/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a723d237-59e6-4954-9c94-247474364e5e/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0018dc0497bb834c792e150ff6c9fa15
7d3ae78f2d98ed647a7758af4ad20755
555383a0867400dbe2d80b77c4fe47c7
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
09c13a447b40c5aab86bfeb118be1b9e
e6f1491d187386c0c98e48116417b268
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1844707497854631936
spelling Marín Escalante, Ana SalinovaManco Gamboa, Karla Claude2024-05-31T19:31:46Z2024-05-31T19:31:46Z2024-05-31https://hdl.handle.net/20.500.11818/8315El presente trabajo sobre Suficiencia profesional para obtener el grado de Licenciatura en la carrera de psicología, tuvo como objetivo la implementación de un programa de intervención basado en mi experiencia profesional en el departamento psicopedagógico de una institución educativa privada, cuyo propósito fue sensibilizar a los padres de familia y lograr una disminución del uso de videojuegos y mejorar el rendimiento escolar en los niños de primaria. Con el diagnóstico preliminar se pudo reconocer la falta de acompañamiento, los horarios sin límites, así como un inadecuado seguimiento parental de los menores en relación a los videojuegos, y cómo esto influyó en su rendimiento escolar.El estudio se basó en una metodología cualitativa descriptiva, transversal con el diseño del modelo de Congruencia de Nadler y Thusman, lo cual resultó beneficioso para el programa debido a que se analizó y evaluó la eficacia de la institución.El programa de intervención, que tiene como nombre “Psicogamer: nos divertimos de manera saludable”, tuvo como muestra a 67 escolares del primer, segundo y tercer grado del nivel primaria.Finalmente, a partir del trabajo de investigación se logró mejorar el rendimiento escolar y conducta de los menores, a través de talleres psicoeducativos con los padres de familia, estudiantes y apoyo de los docentes. Los registros de notas reportaron un 37% de bajo rendimiento escolar en el primer bimestre; al aplicar el programa se evidenció que disminuyó significativamente, lcanzando un 11% en el cuarto bimestreTrabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVrendimiento escolarvideojuegosdepartamento psicopedagógicoprograma de intervencióntalleres psicoeducativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Herramientas de Intervención Psicológica para niños de educación primaria para el uso adecuado de la tecnología, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313016https://orcid.org/0009-0003-6949-514448238292ORIGINALTSP-MANCO GAMBOA KARLA CLAUDET - RP-.pdfapplication/pdf2034249https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb99be9f-f941-4fb3-8aab-4261ff40eb86/content0018dc0497bb834c792e150ff6c9fa15MD56AUTORIZACION REPOSITORIO-MANCO GAMBOA KARLA CLAUDET.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-MANCO GAMBOA KARLA CLAUDET.pdfapplication/pdf157777https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6c37532-e626-4fae-bf9f-6dcceaec109b/content7d3ae78f2d98ed647a7758af4ad20755MD52TURNITIN MANCO GAMBOA KARLA CLAUDET.PDFTURNITIN MANCO GAMBOA KARLA CLAUDET.PDFapplication/pdf9282189https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cf8a57d-845e-429e-b1b1-fdb1e25a5cc6/content555383a0867400dbe2d80b77c4fe47c7MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eff4b737-b563-4e67-9818-59390ee7bf63/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7565ae1a-e89e-4eb3-88a3-cd1739975159/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-MANCO GAMBOA KARLA CLAUDET - RP-.pdf.txtTSP-MANCO GAMBOA KARLA CLAUDET - RP-.pdf.txtExtracted texttext/plain66940https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a77de659-88ef-4860-b608-f858f093ee21/content09c13a447b40c5aab86bfeb118be1b9eMD57THUMBNAILTSP-MANCO GAMBOA KARLA CLAUDET - RP-.pdf.jpgTSP-MANCO GAMBOA KARLA CLAUDET - RP-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19834https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a723d237-59e6-4954-9c94-247474364e5e/contente6f1491d187386c0c98e48116417b268MD5820.500.11818/8315oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/83152025-09-18 03:04:45.085https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.472581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).