Límites a la potestad sancionadora de los gobiernos locales, establecidos en el artículo 231-a de la ley 27444
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, aborda los límites a la potestad sancionadora de la administración, establecidos en el artículo 231-A, específicamente de los gobiernos locales, en tanto dichas entidades, en virtud a la autonomía otorgada por la Constitución, pueden regular los ámbitos de su co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potestad sancionadora Administración Gobiernos locales Facultades Ley de procedimiento administrativo general Sanctioning power Administration Local governments Faculties General administrative procedure law |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, aborda los límites a la potestad sancionadora de la administración, establecidos en el artículo 231-A, específicamente de los gobiernos locales, en tanto dichas entidades, en virtud a la autonomía otorgada por la Constitución, pueden regular los ámbitos de su competencia y, asimismo, fiscalizar el cumplimiento de las actuaciones de los particulares dentro de su jurisdicción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).