Optimización de Costos mediante la Metodología PMBOK 6ta Edición en un Proyecto de Remediación de Hidrocarburos de la ONP, 2024

Descripción del Articulo

El estudio se enfoca en la optimización de costos en un proyecto de Remediación de Hidrocarburos de la ONP en la Selva del Perú, utilizando la metodología del PMBOK 6ta Edición. El objetivo principal es aplicar las herramientas y técnicas del PMBOK para optimizar los costos del proyecto, identificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Payano Dolores, Licete Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8583
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de Costos
Planificación
Estimación de Costos
Determinación del Presupuesto
Control de Costos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio se enfoca en la optimización de costos en un proyecto de Remediación de Hidrocarburos de la ONP en la Selva del Perú, utilizando la metodología del PMBOK 6ta Edición. El objetivo principal es aplicar las herramientas y técnicas del PMBOK para optimizar los costos del proyecto, identificar puntos de mejora y evaluar el impacto de estas prácticas. Los hallazgos muestran cómo la metodología del PMBOK 6ta Edición contribuye a la optimización de costos, destacando la importancia de una adecuada planificación, estimación de costos, determinación del presupuesto y control de costos. Se logró una optimización de S/.2´089,551.14 soles, equivalente al 27% de los costos directos del proyecto, con un Índice de Desempeño de Costos (CPI) de 1.37, indicando una gestión favorable. Estas evaluaciones se realizaron implementando el 80.65% de los procesos recomendados por el PMBOK. Además, se invirtió un 29.80% de la rentabilidad del proyecto en la capacitación de tres empleados del Área de Gestión de Proyectos, obteniendo una rentabilidad de S/.1´465,551.14 soles. Se concluyó que la implementación de los procesos del PMBOK mejora la eficacia en la gestión de costos, subrayando la importancia de la capacitación del personal, la promoción de una cultura organizacional eficiente y el uso efectivo de herramientas de gestión de proyectos. Se establecieron recomendaciones para mejorar la gestión de costos en futuros proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).