Conflictos en la conducción de la investigación Preparatoria entre la Policia Nacional del Perú y el Ministerio Público en el Código Procesal Penal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia aborda principalmente la problemática actual que enfrente la Policía Nacional del Perú en el cumplimiento de sus funciones investigadoras en el marco del Código Procesal Penal, ya que con la entrada en vigencia del Decreto Legislativo 957, los roles de ambas instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Salazar, Horacio Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conflictos funcionales
investigación preliminar
investigación preparatoria
código procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UIGV_446817ccabf65c8bc36baa33aa35e60b
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8220
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conflictos en la conducción de la investigación Preparatoria entre la Policia Nacional del Perú y el Ministerio Público en el Código Procesal Penal
title Conflictos en la conducción de la investigación Preparatoria entre la Policia Nacional del Perú y el Ministerio Público en el Código Procesal Penal
spellingShingle Conflictos en la conducción de la investigación Preparatoria entre la Policia Nacional del Perú y el Ministerio Público en el Código Procesal Penal
Tamayo Salazar, Horacio Robert
conflictos funcionales
investigación preliminar
investigación preparatoria
código procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Conflictos en la conducción de la investigación Preparatoria entre la Policia Nacional del Perú y el Ministerio Público en el Código Procesal Penal
title_full Conflictos en la conducción de la investigación Preparatoria entre la Policia Nacional del Perú y el Ministerio Público en el Código Procesal Penal
title_fullStr Conflictos en la conducción de la investigación Preparatoria entre la Policia Nacional del Perú y el Ministerio Público en el Código Procesal Penal
title_full_unstemmed Conflictos en la conducción de la investigación Preparatoria entre la Policia Nacional del Perú y el Ministerio Público en el Código Procesal Penal
title_sort Conflictos en la conducción de la investigación Preparatoria entre la Policia Nacional del Perú y el Ministerio Público en el Código Procesal Penal
author Tamayo Salazar, Horacio Robert
author_facet Tamayo Salazar, Horacio Robert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aspajo Guerra, Marcial
dc.contributor.author.fl_str_mv Tamayo Salazar, Horacio Robert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv conflictos funcionales
investigación preliminar
investigación preparatoria
código procesal penal
topic conflictos funcionales
investigación preliminar
investigación preparatoria
código procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de suficiencia aborda principalmente la problemática actual que enfrente la Policía Nacional del Perú en el cumplimiento de sus funciones investigadoras en el marco del Código Procesal Penal, ya que con la entrada en vigencia del Decreto Legislativo 957, los roles de ambas instituciones se vieron delimitadas, perdiendo la Policía Nacional su capacidad de investigación del delito, persecución efectiva de los autores y participes de un hecho criminal, su experiencia profesional y disciplina; en tal sentido el objetivo de la presente investigación es determinar la existencia de los conflictos funcionales entre el Ministerio Público y el de la Policía Nacional del Perú en el cumplimiento de sus funciones a nivel de la investigación preliminar y preparatoria; ya que existe contradicciones en la conducción de la investigación del delito, las que de evidencian al momento de incocarse la etapa de investigación preparatoria, ya que la falta de capacitación de los policías y fiscales, aunado a ello la falta de coordinación entre ambas instituciones ocasiona cierta duplicidad de funciones y finalmente, conlleva a la perdida de los recursos económicos del Estado. Por otro lado, en el presente trabajo se aborda también el binomio policial – fiscal, conforme lo detalló el maestro Mixan Mass “El fiscal y el policía deben trabajar como un equipo, como un binomio, sólidamente unidos por los fines de la investigación, pero preservando la identidad de sus roles”, ante ello señalaremos una propuesta ideal de concebir la conformación de este binomio, como por ejemplo la modificación del Código Procesal Penal en ese aspecto. Se concluye que la aplicación del Código Procesal Penal en la relación funcional entre el Ministerio Publico y la Policía Nacional influye en la investigación del delito en la etapa preliminar; por consiguiente, se debe mejorar la confianza y el trabajo en equipo entre los policías y los fiscales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-07T14:49:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-07T14:49:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8220
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8220
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8c057aa-dd1c-4d4e-b21e-4fb4cb13b6eb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0907f3ed-de1f-465f-8715-a894043330c0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/976405ea-cb99-4d7f-bfc2-53b11871155b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c917ec3-9183-443a-9387-46737f24c653/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d068d84a-40bc-45e0-9595-cc2268c2bd0d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/937360a5-1afe-4144-8c4c-c06daf01f980/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62a68376-3d80-4038-849c-c6f8b0df4ee4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c8d0a17-0f61-4cdc-a26c-503de841bdca/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c7efb0d-ed71-4aaf-bf31-f651ac02309b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/916ad17c-ad88-48d2-a0f9-81e621e797b4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e45b70a2-42dc-4fad-a50b-ae6f7a866b15/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e1537c879e32aabd09aeafe9fe4dd357
62ce43965e1f7e4678bfa7b97e8433c6
47e3c1d059e4354658ffeb4996907fea
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
429f780c2fed6e1f275ba64bf5ca43c2
5a67ad4e093d1c08dd6d969b263a37d0
5fdb433272401017b7cf7d73e7e49b6e
9ce9ab6661746918d77f1bfff4efd9d5
4dc46d6bf3ee0bd5c69e5e52cafe5822
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829165967802368
spelling Aspajo Guerra, MarcialTamayo Salazar, Horacio Robert2024-05-07T14:49:08Z2024-05-07T14:49:08Z2024-05-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/8220El presente trabajo de suficiencia aborda principalmente la problemática actual que enfrente la Policía Nacional del Perú en el cumplimiento de sus funciones investigadoras en el marco del Código Procesal Penal, ya que con la entrada en vigencia del Decreto Legislativo 957, los roles de ambas instituciones se vieron delimitadas, perdiendo la Policía Nacional su capacidad de investigación del delito, persecución efectiva de los autores y participes de un hecho criminal, su experiencia profesional y disciplina; en tal sentido el objetivo de la presente investigación es determinar la existencia de los conflictos funcionales entre el Ministerio Público y el de la Policía Nacional del Perú en el cumplimiento de sus funciones a nivel de la investigación preliminar y preparatoria; ya que existe contradicciones en la conducción de la investigación del delito, las que de evidencian al momento de incocarse la etapa de investigación preparatoria, ya que la falta de capacitación de los policías y fiscales, aunado a ello la falta de coordinación entre ambas instituciones ocasiona cierta duplicidad de funciones y finalmente, conlleva a la perdida de los recursos económicos del Estado. Por otro lado, en el presente trabajo se aborda también el binomio policial – fiscal, conforme lo detalló el maestro Mixan Mass “El fiscal y el policía deben trabajar como un equipo, como un binomio, sólidamente unidos por los fines de la investigación, pero preservando la identidad de sus roles”, ante ello señalaremos una propuesta ideal de concebir la conformación de este binomio, como por ejemplo la modificación del Código Procesal Penal en ese aspecto. Se concluye que la aplicación del Código Procesal Penal en la relación funcional entre el Ministerio Publico y la Policía Nacional influye en la investigación del delito en la etapa preliminar; por consiguiente, se debe mejorar la confianza y el trabajo en equipo entre los policías y los fiscales.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVconflictos funcionalesinvestigación preliminarinvestigación preparatoriacódigo procesal penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Conflictos en la conducción de la investigación Preparatoria entre la Policia Nacional del Perú y el Ministerio Público en el Código Procesal Penalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional42101644402178ORIGINALTSP-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT - RP-.pdfTSP-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT - RP-.pdfapplication/pdf657864https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8c057aa-dd1c-4d4e-b21e-4fb4cb13b6eb/contente1537c879e32aabd09aeafe9fe4dd357MD512AUTORIZACION REPOSITORIOI-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdfAUTORIZACION REPOSITORIOI-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdfapplication/pdf189099https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0907f3ed-de1f-465f-8715-a894043330c0/content62ce43965e1f7e4678bfa7b97e8433c6MD52TURNITIN- TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdfTURNITIN- TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdfapplication/pdf8481138https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/976405ea-cb99-4d7f-bfc2-53b11871155b/content47e3c1d059e4354658ffeb4996907feaMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c917ec3-9183-443a-9387-46737f24c653/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d068d84a-40bc-45e0-9595-cc2268c2bd0d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAUTORIZACION REPOSITORIOI-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIOI-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/937360a5-1afe-4144-8c4c-c06daf01f980/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN- TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdf.txtTURNITIN- TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdf.txtExtracted texttext/plain2578https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62a68376-3d80-4038-849c-c6f8b0df4ee4/content429f780c2fed6e1f275ba64bf5ca43c2MD510TSP-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT - RP-.pdf.txtTSP-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT - RP-.pdf.txtExtracted texttext/plain79341https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c8d0a17-0f61-4cdc-a26c-503de841bdca/content5a67ad4e093d1c08dd6d969b263a37d0MD513THUMBNAILAUTORIZACION REPOSITORIOI-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIOI-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1554https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c7efb0d-ed71-4aaf-bf31-f651ac02309b/content5fdb433272401017b7cf7d73e7e49b6eMD59TURNITIN- TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdf.jpgTURNITIN- TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1293https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/916ad17c-ad88-48d2-a0f9-81e621e797b4/content9ce9ab6661746918d77f1bfff4efd9d5MD511TSP-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT - RP-.pdf.jpgTSP-TAMAYO SALAZAR HORACIO ROBERT - RP-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1630https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e45b70a2-42dc-4fad-a50b-ae6f7a866b15/content4dc46d6bf3ee0bd5c69e5e52cafe5822MD51420.500.11818/8220oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/82202025-05-07 10:17:54.977https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.926056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).