La existencia del delito fuente en la investigación preparatoria por lavado de activos, según el nuevo código procesal penal peruano
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue el determinar la influencia de la existencia del delito fuente en la investigación preparatoria por lavado de activos según el Nuevo Código Procesal Penal Peruano. El método y diseño de investigación utilizado fue ex post facto o retrospectivo, debido que se analizó un prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación preparatoria Lavado de activos Delito Investigación preliminar Autonomía procesal Preparatory investigation Money laundering Crime Preliminary investigation Procedural autonomy |
Sumario: | El objetivo principal fue el determinar la influencia de la existencia del delito fuente en la investigación preparatoria por lavado de activos según el Nuevo Código Procesal Penal Peruano. El método y diseño de investigación utilizado fue ex post facto o retrospectivo, debido que se analizó un problema anterior y no se manipuló ninguna variable, el nivel de investigación fue explicativo, porque las variables estuvieron relacionadas en relación causa efecto o causal. La población que se consideró en la presente investigación; 300 PNP DIRILA que pertenecen a la Dirección de Investigación de Lavado de Activos, 500 DIVIDDMP que pertenecen a la División de Investigación de Denuncias Derivadas del Ministerio Publico de la Dirección de Investigación de Investigación Criminal, 200 fiscales penales que Pertenecen a la Especialidad Lavado de Activo, 300 asistentes de función fiscales que pertenecen a la especialidad Lavado de Activos y 10,000 abogados que litigan en el Distrito Judicial de Lima; y como Muestra No probabilística o también llamada intencional: 60 PNP DIRILA. Dirección de Investigación de Lavado De Activos, 50 DIVIDDMP División de Investigación de Denuncias Derivadas del Ministerio Público, 30 fiscales penales especialidad lavado de activos, 30 Asistentes De Función Fiscales y 40 Abogados Especialistas en Derecho Penal, siendo un total de 210 encuestados. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron la encuesta dirigida a la muestra, seleccionada en forma aleatoria. La prueba estadística utilizada fue chi cuadrado que consiste en determinar de relación causal entre las variables de investigación. Finalmente se comprobó la hipótesis formulada, en que la existencia del delito fuente influye positivamente en la investigación preparatoria por lavado de activos según el Nuevo Código Procesal Penal Peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).