Gestión del talento humano y la capacitación en un organismo público Lima 2023
Descripción del Articulo
Durante el desarrollo de este estudio de investigación profesional se utilizó el método de investigación documental, afirmando que el proceso de capacitación del trabajador público es de gran importancia, ya que coadyuva a fomentar el crecimiento individual y la mejora de habilidades de los empleado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación Gestión del talento Humano ISO 10015 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Durante el desarrollo de este estudio de investigación profesional se utilizó el método de investigación documental, afirmando que el proceso de capacitación del trabajador público es de gran importancia, ya que coadyuva a fomentar el crecimiento individual y la mejora de habilidades de los empleados del sector público, tanto en su vida personal como en su trayectoria profesional, mejorando los niveles de atención y confianza colaborando para elevar el estado actual y forjar el porvenir de la fuerza laboral y alcance una mejora continua y concomitante con el puesto de trabajo y las metas organizacionales. El objetivo general del estudio es conocer las razones que imposibilitan el desarrollo del proceso de formación laboral y proponer lineamientos estratégicos de desarrollo para su promoción efectiva y el alcance de las metas institucionales. Así mismo afirmar la importancia que las organizaciones tengan la capacidad de adaptación a las constantes transformaciones de un ambiente globalizado, mediante el aprendizaje. Actualmente las organizaciones están enfrascadas en un acelerado proceso de cambios en el desarrollo de la tecnología y competitividad, por eso es importante aplicar el proceso de capacitación constante y estar preparado para estos cambios. La presente investigación documental plantea desde mi experiencia adquirida, los conceptos generales y la caracterización de capacitación moderna para la realización de los objetivos del cambio. Para sustentar el marco teórico se recurrió a diferentes autores investigadores nacionales e internacionales. La técnica utilizada en esta investigación documental es la revisión documental de los diferentes autores citados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).