“Estrategias para la recaudación del impuesto predial y su incidencia en los ingresos tributarios de la municipalidad distrital de vista alegre - Nasca - 2023“

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito analizar la incidencia de las estrategias para la recaudación del Impuesto Predial en los ingresos tributarios de la Municipalidad Distrital de Vista Alegre – Nasca - Ica 2023. Es un estudio de nivel descriptivo, en el cual se ha ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancho Altamirano, Katy Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7816
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunicación e Información
Contribuyentes
Catastros
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito analizar la incidencia de las estrategias para la recaudación del Impuesto Predial en los ingresos tributarios de la Municipalidad Distrital de Vista Alegre – Nasca - Ica 2023. Es un estudio de nivel descriptivo, en el cual se ha observado la necesidad de implementar estrategias que permitan incrementar la recaudación de los ingresos por concepto del Impuesto Predial, debido a que este rubro es el de mayor participación dentro de los impuestos a la propiedad, de modo que no se ha logrado incrementos significativos de recaudación. El problema radica en que los ingresos tributarios se ven afectados, por el no fortalecimiento de la comunicación a los contribuyentes, es decir el escaso uso de los medios virtuales para impartir información sobre las fechas de pago y beneficios del pronto pago, se incluye los anuncios publicitarios en lugares estratégicos y en el mismo municipio, también es necesario que los contribuyentes conozcan las obras que se realizan con los ingresos recaudados, el reforzamiento de los canales de pago utilizando los medios electrónicos, actualización de la base de datos de nuevos propietarios, la actualización de los catastros, falta de capacitación de los responsables de las actividades de recaudación del impuesto a la renta, mejorar el software y equipos que se utilizan para el procesamiento de datos, a fin de acelerar los procesos y el contribuyente no tenga demoras en la atención. El objetivo del trabajo de suficiencia profesional es definir estrategias para incrementar los ingresos municipales y de esta manera la entidad disponga de mayor liquidez para realizar mayores adquisiciones y ejecución de servicios en bien de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).