Mejorar los métodos y procedimientos del cultivo de alcachofa para reducir las plagas y enfermedades e incrementar la productividad de la empresa Viru S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo explicar cómo mejorar los métodos y procedimientos del cultivo de alcachofa para reducir las plagas y enfermedades e incrementar la productividad de la empresa Viru S.A, orientada a la exportación en frescos y enlatados. En el tercer capítulo, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotación de cultivo Fertilizantes Dosificación Evaluaciones fitosanitarias |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo explicar cómo mejorar los métodos y procedimientos del cultivo de alcachofa para reducir las plagas y enfermedades e incrementar la productividad de la empresa Viru S.A, orientada a la exportación en frescos y enlatados. En el tercer capítulo, se recopila informaciones adecuadas de las propuestas, tocándose temas sobre el Manejo integrado de Plagas, riegos, fertilizantes, PHVA, eficiencia, eficacia. En el cuarto capítulo, tratamos los temas relacionados con la metodología de la investigación, a partir del cual se identificarán el contexto, el diseño principal y los procedimientos a realizar. En el quinto capítulo, analizamos y presentamos los resultados obtenidos en el presente trabajo cuyo objetivo es mejorar los métodos y procedimientos del cultivo de alcachofa para reducir las plagas y enfermedades e incrementar la productividad. En el sexto capítulo, presentamos la justificación de la solución escogida. Finalmente, en el séptimo y octavo capítulo brindaremos las conclusiones y las recomendaciones sobre la investigación desarrollada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).