Propuesta de un software integrado para la gestión logística en la Municipalidad Distrital de Sunampe, 2024.

Descripción del Articulo

La gestión logística en la Municipalidad Distrital de Sunampe enfrentó desafíos significativos debido a la falta de integración tecnológica, lo que afectó la eficiencia en la adquisición, almacenamiento y distribución de bienes y servicios esenciales. Este trabajo tuvo como objetivo determinar cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arburua Sánchez, Claudio Carlos Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso logístico
software integrado
tecnología
modernización pública
eficiencia operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La gestión logística en la Municipalidad Distrital de Sunampe enfrentó desafíos significativos debido a la falta de integración tecnológica, lo que afectó la eficiencia en la adquisición, almacenamiento y distribución de bienes y servicios esenciales. Este trabajo tuvo como objetivo determinar cómo la implementación de un software integrado podría mejorar la gestión logística en la municipalidad. Los resultados demostraron que el diseño del software permite optimizar procesos, mientras que su diseño funcional facilitó la toma de decisiones basadas en datos en tiempo real. Las conclusiones resaltaron la importancia de la tecnología como herramienta clave para modernizar la administración pública y promover la transparencia, sostenibilidad y eficacia en la gestión logística. Esta solución contribuyó al desarrollo de soluciones digitales para la modernización de la gestión pública, destacando la relevancia de herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de los servicios municipales y en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).