La cohesión, la adaptabilidad familiar y su relación con los niveles de autoestima en alumnas del 4to y 5to de secundaria de los centros educativos Santa Maria y Nuestra Señora de la Paz del distrito de Magdalena del Mar

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer las relaciones entre la cohesión, la adaptabilidad familiar y los niveles de autoestima. Se seleccionó una muestra no probabilística de 114 estudiantes de secundaria. El diseño de investigación fue descriptivo correlaciona!. Se utilizó el Tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigil Cornejo, María Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohesión, adaptabilidad familiar, niveles de autoestima, estudiantes de secundaria, familias disgregadas, familias caóticas
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer las relaciones entre la cohesión, la adaptabilidad familiar y los niveles de autoestima. Se seleccionó una muestra no probabilística de 114 estudiantes de secundaria. El diseño de investigación fue descriptivo correlaciona!. Se utilizó el Test de David Olson (1980) que mide el funcionamiento familiar a través de sus imensiones de cohesión y adaptabilidad y el Inventario de Autoestima de Coopersmith (1979). El procesamiento fue cualitativo y cuantitativo. Se encontró que un alto porcentaje de estudiantes provienen de familias disgregadas caóticas, con niveles medios de autoestima, es decir de hogares con funcionamiento famil iar extremo. Se estableció una relación significativa e inversa entre la cohesión familiar de las alumnas del 5to de secundaria y la autoestima genera!. Se encontró una relación significativa entre adaptabilidad y la autoestima general de estudiantes del 4to de secundaria. Finalmente, se comprobó que existe una relación significativa entre la cohesión , adaptabilidad familiar y la autoestima en las alumnas de 5to. de secundaria a la probabilidad a = .05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).