Sistema de información para la gestión de legajos de pensionistas en área previsional de la división de pensiones de la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

En esta investigación se aborda la creación de un sistema informático a fin de administrar legajos en el área previsional de la Policía Nacional del Perú, destinado a facilitar los trámites de jubilación y otros relacionados con la pensión de los pensionistas. Actualmente, los sistemas de informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Joaquin Melgarejo, Victor Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:jubilación
pensión
pensionistas
automatización
expedientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación se aborda la creación de un sistema informático a fin de administrar legajos en el área previsional de la Policía Nacional del Perú, destinado a facilitar los trámites de jubilación y otros relacionados con la pensión de los pensionistas. Actualmente, los sistemas de información en las instituciones públicas suelen ser poco automatizados, con documentos almacenados manualmente, lo que dificulta la generación de información y conlleva a un aumento en las horas de trabajo. Con el propósito de abordar la problemática identificada, se efectuó un exhaustivo proceso de recepción y evaluación de información relativos a los procedimientos vigentes en el ámbito previsional, con el objetivo de explorar soluciones mediante la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Esta iniciativa se orientó hacia la mejora de la gestión de los expedientes de los pensionistas, tanto en el plano administrativo como operativo, con el fin de proporcionar información pertinente para los procesos de pensiones. Como resultado de este esfuerzo investigativo, se diseñó y desplegó un sistema informático que posibilitó el registro, actualización y consulta de los expedientes, así como la generación de informes integrales y el respaldo en métricas administrativas, afianzando una administración de resoluciones y agilizar la producción de reportes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).