El sistema de detracciones y su incidencia en la informalidad de las micro y pequeñas empresas de la actividad turística en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El sistema de detracciones es conocido también como SPOT, el cual es un mecanismo que se encuentra relacionado con la recaudación de los tributos, teniendo como fin las detracciones que es un descuento que es para el contribuyente, quien deberá tener una cuenta en el Banco de la Nación (BN) para que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Révolo Gutarra, Chrystian Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de detracciones
informalidad
crédito fiscal
obligaciones tributarias
actividad económica
cultura tributaria
id UIGV_3deec7be1867a92408327cf8b8deeceb
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6197
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de detracciones y su incidencia en la informalidad de las micro y pequeñas empresas de la actividad turística en Lima Metropolitana
title El sistema de detracciones y su incidencia en la informalidad de las micro y pequeñas empresas de la actividad turística en Lima Metropolitana
spellingShingle El sistema de detracciones y su incidencia en la informalidad de las micro y pequeñas empresas de la actividad turística en Lima Metropolitana
Révolo Gutarra, Chrystian Elias
Sistema de detracciones
informalidad
crédito fiscal
obligaciones tributarias
actividad económica
cultura tributaria
title_short El sistema de detracciones y su incidencia en la informalidad de las micro y pequeñas empresas de la actividad turística en Lima Metropolitana
title_full El sistema de detracciones y su incidencia en la informalidad de las micro y pequeñas empresas de la actividad turística en Lima Metropolitana
title_fullStr El sistema de detracciones y su incidencia en la informalidad de las micro y pequeñas empresas de la actividad turística en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed El sistema de detracciones y su incidencia en la informalidad de las micro y pequeñas empresas de la actividad turística en Lima Metropolitana
title_sort El sistema de detracciones y su incidencia en la informalidad de las micro y pequeñas empresas de la actividad turística en Lima Metropolitana
author Révolo Gutarra, Chrystian Elias
author_facet Révolo Gutarra, Chrystian Elias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hinojosa Perez, Jose Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Révolo Gutarra, Chrystian Elias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de detracciones
informalidad
crédito fiscal
obligaciones tributarias
actividad económica
cultura tributaria
topic Sistema de detracciones
informalidad
crédito fiscal
obligaciones tributarias
actividad económica
cultura tributaria
description El sistema de detracciones es conocido también como SPOT, el cual es un mecanismo que se encuentra relacionado con la recaudación de los tributos, teniendo como fin las detracciones que es un descuento que es para el contribuyente, quien deberá tener una cuenta en el Banco de la Nación (BN) para que sea depositado, siendo un beneficio que le servirá para pagar sus impuestos, multas, entre otros pagos, conforme se encuentra estipulado en el Art. 33ª del Código Tributario. Asimismo, la informalidad es un tema de preocupación por parte del Estado como del recaudador que es la SUNAT, dado que al no haber recaudación disminuye el fisco, perjudicando a la sociedad y el país en general, dado que la población no realiza su contribución por no tener sus empresas inscritas, dado que señalan que existen muchas trabas y se ven perjudicados cuando las empresas son pequeñas y familiares, no recaudando lo necesario y solo les alcanza para el sustento de su familia; es por eso que el Perú es considerado el país con más informalidad en comparación con otros países. “En cuanto al desarrollo de la tesis se realizó con apoyo de autores, especialistas e investigadores en el tema, quienes proporcionaron información relevante e importante para su ejecución, también se utilizó la metodología de la investigación científica para su elaboración”. “La información utilizada para medir las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, siendo validado por gerentes con el grado de Doctores, asimismo la prueba estadística fue el chi cuadrado, corregida por Yates”.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-05T18:57:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-05T18:57:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6197
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6197
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5862a95-2bed-48fd-9419-a55576388bec/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb76fc75-6347-4fdd-85ef-c1d6c8c98265/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b53c1b1c-52bc-4f76-a8b4-6c562c602e6c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/690292a2-fc15-4378-8474-3dfcc205b875/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36a5d766-1b27-467e-9e1a-2cd8d9d66ce9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00da893a-ee67-481d-b57f-96ce5abe2f01/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c0069ef-8564-4cc3-a2a5-ac4ec087f894/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00ff8f7a-74d5-4380-84f1-f7d842aabf24/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2868dc7a0bbeda036f67f756adec9f58
616c267d05c456e5ea27f92d331ed321
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
450c44bd722134a741e7e291ded4dbcf
415117214e1fccce8bf579f6af59ebff
2be7c9bc2a6d1926e95f683b5957a404
79189600539f0b9bb29933b59bd4a77f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829119771738112
spelling Hinojosa Perez, Jose AlfredoRévolo Gutarra, Chrystian Elias2022-05-05T18:57:23Z2022-05-05T18:57:23Z2022-05-05https://hdl.handle.net/20.500.11818/6197El sistema de detracciones es conocido también como SPOT, el cual es un mecanismo que se encuentra relacionado con la recaudación de los tributos, teniendo como fin las detracciones que es un descuento que es para el contribuyente, quien deberá tener una cuenta en el Banco de la Nación (BN) para que sea depositado, siendo un beneficio que le servirá para pagar sus impuestos, multas, entre otros pagos, conforme se encuentra estipulado en el Art. 33ª del Código Tributario. Asimismo, la informalidad es un tema de preocupación por parte del Estado como del recaudador que es la SUNAT, dado que al no haber recaudación disminuye el fisco, perjudicando a la sociedad y el país en general, dado que la población no realiza su contribución por no tener sus empresas inscritas, dado que señalan que existen muchas trabas y se ven perjudicados cuando las empresas son pequeñas y familiares, no recaudando lo necesario y solo les alcanza para el sustento de su familia; es por eso que el Perú es considerado el país con más informalidad en comparación con otros países. “En cuanto al desarrollo de la tesis se realizó con apoyo de autores, especialistas e investigadores en el tema, quienes proporcionaron información relevante e importante para su ejecución, también se utilizó la metodología de la investigación científica para su elaboración”. “La información utilizada para medir las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, siendo validado por gerentes con el grado de Doctores, asimismo la prueba estadística fue el chi cuadrado, corregida por Yates”.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSistema de detraccionesinformalidadcrédito fiscalobligaciones tributariasactividad económicacultura tributariaEl sistema de detracciones y su incidencia en la informalidad de las micro y pequeñas empresas de la actividad turística en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas CorporativasTítulo ProfesionalContabilidadContador PúblicoORIGINALTRTESIS_REVOLO GUTARRA CHRYSTIAN.pdfTRTESIS_REVOLO GUTARRA CHRYSTIAN.pdfapplication/pdf1695250https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5862a95-2bed-48fd-9419-a55576388bec/content2868dc7a0bbeda036f67f756adec9f58MD51AUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_REVOLO GUTARRA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_REVOLO GUTARRA.pdfapplication/pdf216075https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb76fc75-6347-4fdd-85ef-c1d6c8c98265/content616c267d05c456e5ea27f92d331ed321MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b53c1b1c-52bc-4f76-a8b4-6c562c602e6c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/690292a2-fc15-4378-8474-3dfcc205b875/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRTESIS_REVOLO GUTARRA CHRYSTIAN.pdf.txtTRTESIS_REVOLO GUTARRA CHRYSTIAN.pdf.txtExtracted texttext/plain135026https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36a5d766-1b27-467e-9e1a-2cd8d9d66ce9/content450c44bd722134a741e7e291ded4dbcfMD55AUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_REVOLO GUTARRA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_REVOLO GUTARRA.pdf.txtExtracted texttext/plain1656https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00da893a-ee67-481d-b57f-96ce5abe2f01/content415117214e1fccce8bf579f6af59ebffMD57THUMBNAILTRTESIS_REVOLO GUTARRA CHRYSTIAN.pdf.jpgTRTESIS_REVOLO GUTARRA CHRYSTIAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1626https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c0069ef-8564-4cc3-a2a5-ac4ec087f894/content2be7c9bc2a6d1926e95f683b5957a404MD56AUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_REVOLO GUTARRA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO DIGITAL_REVOLO GUTARRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1574https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00ff8f7a-74d5-4380-84f1-f7d842aabf24/content79189600539f0b9bb29933b59bd4a77fMD5820.500.11818/6197oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/61972022-05-23 20:24:44.559https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).