Calidad de marketing y su relación con la preferencia de una tienda por departamentos, el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio con la finalidad de determinar la relación entre las estrategias de marketing y la preferencia de una tienda por departamentos; el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella. Para dicho trabajo se realizó un estudio de tipo explicativo, de diseño correlacional en una muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Mondoñedo, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de marketing
Preferencia
Marketing quality
Preference
id UIGV_3b883f259b46b8c5a8e96bddf5bd528e
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/929
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de marketing y su relación con la preferencia de una tienda por departamentos, el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella
title Calidad de marketing y su relación con la preferencia de una tienda por departamentos, el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella
spellingShingle Calidad de marketing y su relación con la preferencia de una tienda por departamentos, el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella
Alvarado Mondoñedo, Juan Carlos
Calidad de marketing
Preferencia
Marketing quality
Preference
title_short Calidad de marketing y su relación con la preferencia de una tienda por departamentos, el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella
title_full Calidad de marketing y su relación con la preferencia de una tienda por departamentos, el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella
title_fullStr Calidad de marketing y su relación con la preferencia de una tienda por departamentos, el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella
title_full_unstemmed Calidad de marketing y su relación con la preferencia de una tienda por departamentos, el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella
title_sort Calidad de marketing y su relación con la preferencia de una tienda por departamentos, el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella
author Alvarado Mondoñedo, Juan Carlos
author_facet Alvarado Mondoñedo, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alzamora de los Godos, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Mondoñedo, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de marketing
Preferencia
Marketing quality
Preference
topic Calidad de marketing
Preferencia
Marketing quality
Preference
description Se realizó un estudio con la finalidad de determinar la relación entre las estrategias de marketing y la preferencia de una tienda por departamentos; el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella. Para dicho trabajo se realizó un estudio de tipo explicativo, de diseño correlacional en una muestra representativa de 190 clientes, 100 para Saga y 90 para Ripley. Se encuentra como resultados que las características generales de los compradores de las tiendas por departamento Ripley y Saga Falabella, es el grupo etéreo de 23 a 30 años, en su mayoría trabajadores profesionales y solteros dependientes o casados con hijos, dependiendo de la tienda. La proporción de compras en las tiendas por departamento de los entrevistados son de 88 por ciento para Ripley y 96 por ciento para Saga Falabella. Las razones de preferencia de los compradores de las tiendas por departamento Ripley y Saga Falabella son: Contar con variedad de productos y tener la tarjeta de crédito de la tienda. La frecuencia de visitas por los compradores de las tiendas por departamento Ripley y Saga Falabella es, de una vez por mes, seguido de dos veces por mes. La percepción de la innovación se relacionó con las preferencias de las tiendas tanto para el caso de Ripley como para Saga Falabella. La percepción de la conveniencia de precios, variable relacionada a la imagen juvenil y la variedad de productos, son factores que se relacionaron con la tienda Saga y no de Ripley. En cuanto al servicio en general y la atención del personal se encontró que ambas variables están relacionadas a la preferencia de Saga, mientras que la primera solamente se asocia a la preferencia de Ripley. La comodidad de espacios, se asoció a la preferencia de Saga, más no a la de Ripley. En cuanto a la satisfacción post-venta se pudo encontrar que está asociada a la preferencia de Saga, más no a la de Ripley. Finalmente respecto al agrado de la imagen publicitaria de las tiendas por departamento, que ambos grupos de clientes asocian este indicador con el concepto de preferencia de Saga y Ripley respectivamente.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-24T01:15:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-24T01:15:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/929
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv aplicattion/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f6157f9-b5af-4d06-892f-8ecb504147c2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce0b63b1-9de8-4d52-bc79-fde32f22dd8a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b40b02-7c4f-4d2f-9baf-523bc6bf6862/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba6bc0d6-30d5-47e3-b0d3-241e02222941/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8231497b-86d4-47fe-aacd-6a9a45874cb3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3eabdea-aa4d-47dd-ab51-a5d9921fba28/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a7d25b5-8104-4c5c-8ab7-ae503d72bfaf/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d4a3139b2762341e1548982cfd573e58
06ababbad5e2330929b132824b7e200c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af85601aed418e79218381864de2f5d6
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
f8260aa2f0532c4df58ec66b64572254
9a8479e88d9d5c713ca3dea7e9f4281f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829103771516928
spelling Alzamora de los Godos, LuisAlvarado Mondoñedo, Juan Carlos2017-06-24T01:15:58Z2017-06-24T01:15:58Z2016-12-20https://hdl.handle.net/20.500.11818/929Se realizó un estudio con la finalidad de determinar la relación entre las estrategias de marketing y la preferencia de una tienda por departamentos; el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabella. Para dicho trabajo se realizó un estudio de tipo explicativo, de diseño correlacional en una muestra representativa de 190 clientes, 100 para Saga y 90 para Ripley. Se encuentra como resultados que las características generales de los compradores de las tiendas por departamento Ripley y Saga Falabella, es el grupo etéreo de 23 a 30 años, en su mayoría trabajadores profesionales y solteros dependientes o casados con hijos, dependiendo de la tienda. La proporción de compras en las tiendas por departamento de los entrevistados son de 88 por ciento para Ripley y 96 por ciento para Saga Falabella. Las razones de preferencia de los compradores de las tiendas por departamento Ripley y Saga Falabella son: Contar con variedad de productos y tener la tarjeta de crédito de la tienda. La frecuencia de visitas por los compradores de las tiendas por departamento Ripley y Saga Falabella es, de una vez por mes, seguido de dos veces por mes. La percepción de la innovación se relacionó con las preferencias de las tiendas tanto para el caso de Ripley como para Saga Falabella. La percepción de la conveniencia de precios, variable relacionada a la imagen juvenil y la variedad de productos, son factores que se relacionaron con la tienda Saga y no de Ripley. En cuanto al servicio en general y la atención del personal se encontró que ambas variables están relacionadas a la preferencia de Saga, mientras que la primera solamente se asocia a la preferencia de Ripley. La comodidad de espacios, se asoció a la preferencia de Saga, más no a la de Ripley. En cuanto a la satisfacción post-venta se pudo encontrar que está asociada a la preferencia de Saga, más no a la de Ripley. Finalmente respecto al agrado de la imagen publicitaria de las tiendas por departamento, que ambos grupos de clientes asocian este indicador con el concepto de preferencia de Saga y Ripley respectivamente.A study was conducted in order to determine the relationship between marketing strategies and preference of a department store; customers Ripley and Saga Falabella. For this work, a study of explanatory type of correlational design in a representative sample of 190 customers, 100 for Saga and 90 for Ripley was performed. Found as results that the general characteristics of the buyers of department stores Ripley and Saga Falabella, is the ethereal group of 23 to 30 years, mostly professionals and unmarried dependent or married with children, depending on the store workers. The proportion of purchases in department stores of respondents care 88 percent to 96 percent Ripley and Saga Falabella. The reasons for preference of buyers from department stores Saga Falabella and Ripley are: Have variety of products and have the card store credit. The frequency of visits by buyers of department stores Ripley and Saga Falabella is, once a month, followed by twice a month. The perception of innovation related to preferences stores both in the case of Ripley to Saga Falabella. The perception of the price convenience, variable related to juvenile image and product variety are factors related to the Saga shop and not of Ripley. As for the overall service and care staff we found that both variables are related to the preference of Saga, while only the first is associated with the preference of Ripley. The comfort of spaces associated with the preference of Saga, but not to Ripley. As for after-sales satisfaction could be found that is associated with the preference of Saga, but not to Ripley. Finally regarding the liking of the advertising image of department stores, both customer groups this indicator associated with the concept of preference Saga and Ripley respectively.Tesisaplicattion/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCalidad de marketingPreferenciaMarketing qualityPreferenceCalidad de marketing y su relación con la preferencia de una tienda por departamentos, el caso de los clientes de Ripley y Saga Falabellainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Proyecto y Desarrollo de EmpresasMaestro en Proyecto y Desarrollo de EmpresasORIGINALT_MAESTRIA EN PROYECTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS_18084006_ALVARADO_MONDOÑEDO_JUAN CARLOS.pdfT_MAESTRIA EN PROYECTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS_18084006_ALVARADO_MONDOÑEDO_JUAN CARLOS.pdfapplication/pdf778800https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f6157f9-b5af-4d06-892f-8ecb504147c2/contentd4a3139b2762341e1548982cfd573e58MD51AUTORIZACIÓN_ALVARADO MONDOÑEDO, JUAN.pdfAUTORIZACIÓN_ALVARADO MONDOÑEDO, JUAN.pdfapplication/pdf832619https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce0b63b1-9de8-4d52-bc79-fde32f22dd8a/content06ababbad5e2330929b132824b7e200cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b40b02-7c4f-4d2f-9baf-523bc6bf6862/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT_MAESTRIA EN PROYECTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS_18084006_ALVARADO_MONDOÑEDO_JUAN CARLOS.pdf.txtT_MAESTRIA EN PROYECTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS_18084006_ALVARADO_MONDOÑEDO_JUAN CARLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain101577https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba6bc0d6-30d5-47e3-b0d3-241e02222941/contentaf85601aed418e79218381864de2f5d6MD513AUTORIZACIÓN_ALVARADO MONDOÑEDO, JUAN.pdf.txtAUTORIZACIÓN_ALVARADO MONDOÑEDO, JUAN.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8231497b-86d4-47fe-aacd-6a9a45874cb3/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD515THUMBNAILT_MAESTRIA EN PROYECTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS_18084006_ALVARADO_MONDOÑEDO_JUAN CARLOS.pdf.jpgT_MAESTRIA EN PROYECTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS_18084006_ALVARADO_MONDOÑEDO_JUAN CARLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17341https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3eabdea-aa4d-47dd-ab51-a5d9921fba28/contentf8260aa2f0532c4df58ec66b64572254MD514AUTORIZACIÓN_ALVARADO MONDOÑEDO, JUAN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_ALVARADO MONDOÑEDO, JUAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17863https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a7d25b5-8104-4c5c-8ab7-ae503d72bfaf/content9a8479e88d9d5c713ca3dea7e9f4281fMD51620.500.11818/929oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9292024-10-11 21:00:20.962open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).