Tratamiento fisioterapéutico en artroplastia cervical
Descripción del Articulo
La utilización de prótesis del disco cervical (artroplastia) es una técnica relativamente nueva, aún siguen en la búsqueda de evidencia clínica para demostrar los beneficios por sobre la artrodesis cervical anterior. En medida que se genere evidencia de buena calidad, basada en metaanálisis con segu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2342 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disco vertebral Artroplastia Biomecánica cervical Artrodesis Tratamiento Spinal disc Arthroplasty Cervical biomechanics Arthrodesis Treatment |
| Sumario: | La utilización de prótesis del disco cervical (artroplastia) es una técnica relativamente nueva, aún siguen en la búsqueda de evidencia clínica para demostrar los beneficios por sobre la artrodesis cervical anterior. En medida que se genere evidencia de buena calidad, basada en metaanálisis con seguimientos prolongados que demuestren la ventaja de esta técnica, es posible que se imponga como el nuevo estándar de tratamiento, como ha ocurrido en otras articulaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).