Ectrodactilia en un Beagle: manejo quirúrgico
Descripción del Articulo
        Se reporta el caso de un Beagle hembra de 5 meses con cojera del miembro anterior derecho y un defecto de separación entre el segundo y tercer dedo. En el examen radiográfico se observó hipoplasia del hueso carporradial y del segundo metacarpiano, y ausencia del primer dedo. Además, presentó una hen...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14485 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14485 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Beagle ectrodactyly arthrodesis dysostosis ectrodactilia artrodesis disostosis | 
| Sumario: | Se reporta el caso de un Beagle hembra de 5 meses con cojera del miembro anterior derecho y un defecto de separación entre el segundo y tercer dedo. En el examen radiográfico se observó hipoplasia del hueso carporradial y del segundo metacarpiano, y ausencia del primer dedo. Además, presentó una hendidura con contenido de tejido blando entre el segundo y tercer metacarpiano. Los hallazgos fueron compatibles con ectrodactilia unilateral. Se realizó una cirugía reconstructiva mediante una artrodesis pancarpal, con relleno de hueso esponjoso y utilizando un sistema de fijación esquelética externa. Se restableció completamente la función del miembro a las 10 semanas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            