Formación de competencias en base a proyectos educativos

Descripción del Articulo

La presente investigación monografía titulada “Formación de competencias a través de proyectos” consiste en la descripción y análisis de los conceptos, teorías y planteamientos que nos llevan a elaborar un proyecto educativo valioso y significativo para los estudiantes. Se precisan acerca de la sust...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Rey Gordillo, Paola del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Proyectos
Aprendizaje significativo
Situación real inédita
Formación integral
Descripción
Sumario:La presente investigación monografía titulada “Formación de competencias a través de proyectos” consiste en la descripción y análisis de los conceptos, teorías y planteamientos que nos llevan a elaborar un proyecto educativo valioso y significativo para los estudiantes. Se precisan acerca de la sustentación teórica en los que se basan los maestros para la formación de las diversas competencias, desarrollando proyectos educativos eficaces. Formando estudiantes capaces de movilizar una serie de habilidades, conjugando conocimientos y adecuando actitudes adquiridas para poder resolver un problema de forma competente. Al mismo tiempo, puntualiza los tratados de la Educación de Infantes, los cuales se cimentan en aportes de diversos pedagogos, quienes valoran un aprendizaje activo, por descubrimiento y con actividades significativas. Los proyectos educativos se encaminan hacia una manera diferente e innovadora de ver la educación, favoreciendo el desarrollo de una serie de estrategias tales como, de indagación, interpretación y presentación del problema propuesto. El Aprendizaje relacionado en proyectos promueve no sólo el aprendizaje autónomo cimentado en intereses reales y próximos a su vida cotidiana, sino también y sobre todo, desarrolla actitudes muy positivas para su vida y la vida en comunidad. Al vincularlo con una situación real, acercamos la educación a un aprendizaje significativo, lo cual lo vuelve valioso y perecedero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).