Evaluación del riesgo del candidato para tratamiento con implantes
Descripción del Articulo
Existe muchas observaciones sobre la importancia de los factores sistémicos como contraindicaciones en la terapia de implantes dentales, Aunque los implantes se colocan cada vez más en pacientes sanos, su adecuación en pacientes sistemáticamente comprometidos es menos equívoca. Quizás la evidencia c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracaso de implante enfermedad sistémico diabetes bifosfonatos osteoradionecrosis implante oral |
Sumario: | Existe muchas observaciones sobre la importancia de los factores sistémicos como contraindicaciones en la terapia de implantes dentales, Aunque los implantes se colocan cada vez más en pacientes sanos, su adecuación en pacientes sistemáticamente comprometidos es menos equívoca. Quizás la evidencia científica en este grupo de pacientes es escasa. Además los riesgos para la salud derivados de la colocación de implantes no están claros, la evidencia actual de los riesgos asociado con implantes dentales en una variedad de trastornos sistémicos. Claramente exige la necesidad de ensayos sistemáticos prospectivos. El grado de control de la enfermedad puede ser mucho más importante que la naturaleza del trastorno en sí, y es importante una evaluación individualizada, que incluya la condición médica, la calidad de vida y la expectativa de vida. Los beneficios de los implantes para muchos de estos pacientes puede superar cualquier riego. Sin embargo, el consentimiento informado adecuado es obligatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).