El mandato irrenunciable del congresista y su derecho a la igualdad

Descripción del Articulo

Actualmente se aprecia que el mandato del Congresista de la República es el único cargo de elección popular en el Perú y el único país hispanoamericano, en el que no se permite la renuncia, por lo que nos preguntamos ¿a qué se debe el trato diferenciado al parlamentario peruano de no permitírsele re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Jimenez, Anthony Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Irrenunciabilidad parlamentaria
mandato
cargos de elección popular
renuncia
Constituciones
derecho a la igualdad
Descripción
Sumario:Actualmente se aprecia que el mandato del Congresista de la República es el único cargo de elección popular en el Perú y el único país hispanoamericano, en el que no se permite la renuncia, por lo que nos preguntamos ¿a qué se debe el trato diferenciado al parlamentario peruano de no permitírsele renunciar a su cargo? La respuesta a este problema lo encontramos en el presente trabajo de investigación, donde el objeto general es determinar el impacto del mandato irrenunciable del Congresista en el derecho a la igualdad, de recibir un trato igualitario. El diseño utilizado en la investigación es de enfoque cualitativo, debido a que es el resultado del análisis de las Constituciones, doctrina, normativa jurídica y legislación comparada, para un mayor enriquecimiento del trabajo. La investigación es de tipo jurídica doctrinaria y emplea la técnica de análisis documentario, utilizando como instrumento los cuadros de análisis, teniendo como población las Constituciones, normatividad, doctrina y opiniones de especialistas orientados a probar las categorías de la irrenunciabilidad del Congresista y del derecho a la igualdad. Con el trabajo se pretende buscar que el mandato parlamentario sea renunciable de conformidad a su libre voluntad y el respeto irrestricto de su derecho a recibir un trato igualitario, lo que conllevará a que la renunciabilidad de este se alinee a la corriente de renuncia de cargos de elección popular en el país y en américa latina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).