C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas

Descripción del Articulo

Presentación que se llevó a cabo durante la Conferencia Internacional “Responsabilidad Social y Desarrollo en la Educación Superior: Latinoamérica y Europa” – 1era Edición el 30 Noviembre y 1ero Diciembre del 2011 en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Esta Conferencia fue uno de los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez García, Ángela María, Uribe Restrepo, Gabriel Hernán, Arias Gaviria, Jessica, Arango Aramburo, Santiago
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje Basado en Problemas
Empleabilidad
Innovación curricular
Competencias transversales
Employability
Competences
Proyecto C-PRO
C-PRO
id UIGV_381140636b3bc4fedfa26def83977da8
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/737
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
title C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
spellingShingle C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
Gómez García, Ángela María
Aprendizaje Basado en Problemas
Empleabilidad
Innovación curricular
Competencias transversales
Employability
Competences
Proyecto C-PRO
C-PRO
title_short C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
title_full C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
title_fullStr C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
title_full_unstemmed C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
title_sort C-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minas
author Gómez García, Ángela María
author_facet Gómez García, Ángela María
Uribe Restrepo, Gabriel Hernán
Arias Gaviria, Jessica
Arango Aramburo, Santiago
author_role author
author2 Uribe Restrepo, Gabriel Hernán
Arias Gaviria, Jessica
Arango Aramburo, Santiago
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez García, Ángela María
Uribe Restrepo, Gabriel Hernán
Arias Gaviria, Jessica
Arango Aramburo, Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje Basado en Problemas
Empleabilidad
Innovación curricular
Competencias transversales
Employability
Competences
Proyecto C-PRO
C-PRO
topic Aprendizaje Basado en Problemas
Empleabilidad
Innovación curricular
Competencias transversales
Employability
Competences
Proyecto C-PRO
C-PRO
description Presentación que se llevó a cabo durante la Conferencia Internacional “Responsabilidad Social y Desarrollo en la Educación Superior: Latinoamérica y Europa” – 1era Edición el 30 Noviembre y 1ero Diciembre del 2011 en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Esta Conferencia fue uno de los resultados del Proyecto C-pro (C-PRO – Intervención en la promoción – Competencias para el progreso Curricular y empresarial); el cual fue un proyecto elegido para ser financiado durante la I convocatoria del Programa Europeo Alfa III. Los socios del proyecto fueron: La Universidade Católica Portuguesa, PORTUGAL; la Fundación General de la Universidad de Valladolid, ESPAÑA; la Universidad Austral, ARGENTINA; la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, COLOMBIA; la Universidad José Cecilio del Valle, HONDURAS y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, PERÚ.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T22:29:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T22:29:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/737
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/737
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87ed6a4e-aeeb-458a-89be-6ceb4abb4e83/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd652569-9733-4769-bbae-278ffa729e4c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba92820d-637f-4b7e-8a75-2c58c377935c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29d7c252-d08f-4b25-a0e1-c9d3a65b35b1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6832ff41-0cb4-4af6-919a-db9b279f709f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/918003ce-bf8d-4ac2-9eec-ea13381d18c4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a6005e99874faf004b9a5ecd6785dc05
924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
a48b0ec9bd2d220f155011392eb715a7
7914d39d27c4787d3f1ff1aadbb79877
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829202277892096
spelling Gómez García, Ángela MaríaUribe Restrepo, Gabriel HernánArias Gaviria, JessicaArango Aramburo, Santiago2017-06-20T22:29:17Z2017-06-20T22:29:17Z2011-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/737Presentación que se llevó a cabo durante la Conferencia Internacional “Responsabilidad Social y Desarrollo en la Educación Superior: Latinoamérica y Europa” – 1era Edición el 30 Noviembre y 1ero Diciembre del 2011 en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Esta Conferencia fue uno de los resultados del Proyecto C-pro (C-PRO – Intervención en la promoción – Competencias para el progreso Curricular y empresarial); el cual fue un proyecto elegido para ser financiado durante la I convocatoria del Programa Europeo Alfa III. Los socios del proyecto fueron: La Universidade Católica Portuguesa, PORTUGAL; la Fundación General de la Universidad de Valladolid, ESPAÑA; la Universidad Austral, ARGENTINA; la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, COLOMBIA; la Universidad José Cecilio del Valle, HONDURAS y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, PERÚ.En la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín desde el 2008 se introducen tres asignaturas denominadas Seminarios de Proyectos en Ingeniería (SPI) que tienen como objetivo central el aprendizaje autónomo de los estudiantes, basados en la metodología ABP (Woods, 1994; Duch,1996; Boud y Feletti, 1997; Myers y Davis, 2001). En el año 2009 nace el proyecto C-PRO (Competências para o Progresso do Ensino Superior- cofinanciado por la Unión Europea) que tiene varias líneas de intervención: cooperación empresas-universidad, desarrollo pedagógico en los profesores y desarrollo en competencias transversales para estudiantes. Esta última línea incluye la participación activa de los estudiantes en las metodologías Trekker, Tutorías e Innovación Curricular (Ventura et al., 2010). El proyecto ha logrado realizar un trabajo conjunto con los SPI al tener en común la innovación curricular y las tutorías como herramientas de aprendizaje para sus estudiantes. En este trabajo se muestra la importancia de la innovación curricular y de las tutorías en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería, al presentar problemas reales como ejercicios académicos en los SPI de la Facultad.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAprendizaje Basado en ProblemasEmpleabilidadInnovación curricularCompetencias transversalesEmployabilityCompetencesProyecto C-PROC-PROC-PRO: Un proyecto de pedagogía piloto en la Facultad de Minasinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALCPRO_Gómez García.pdfCPRO_Gómez García.pdfapplication/pdf508029https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87ed6a4e-aeeb-458a-89be-6ceb4abb4e83/contenta6005e99874faf004b9a5ecd6785dc05MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd652569-9733-4769-bbae-278ffa729e4c/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba92820d-637f-4b7e-8a75-2c58c377935c/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29d7c252-d08f-4b25-a0e1-c9d3a65b35b1/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCPRO_Gómez García.pdf.txtCPRO_Gómez García.pdf.txtExtracted texttext/plain7895https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6832ff41-0cb4-4af6-919a-db9b279f709f/contenta48b0ec9bd2d220f155011392eb715a7MD510THUMBNAILCPRO_Gómez García.pdf.jpgCPRO_Gómez García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17964https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/918003ce-bf8d-4ac2-9eec-ea13381d18c4/content7914d39d27c4787d3f1ff1aadbb79877MD51120.500.11818/737oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7372024-10-01 03:03:34.898open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).