Experiencia de trabajo en la composición y sistematización de herramientas psicológicas para cargos administrativos en salud ocupacional
Descripción del Articulo
La empresa Red Salud Ocupacional brinda servicios de evaluaciones médicas para preservar y promover la salud y protección del trabajador, además de realizar vigilancias médicas ocupacionales generando entornos beneficiosos en el trabajo. Una de sus ramificaciones en la empresa es el área de psicolog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud ocupacional, psicología organizacional, perfil psicológico, factores de riesgo |
| Sumario: | La empresa Red Salud Ocupacional brinda servicios de evaluaciones médicas para preservar y promover la salud y protección del trabajador, además de realizar vigilancias médicas ocupacionales generando entornos beneficiosos en el trabajo. Una de sus ramificaciones en la empresa es el área de psicología que busca indagar, conocer y determinar el estado de salud mental presente del empleado antes, durante y después de finalizar su tiempo laboral. Cumple la función de evaluar los aspectos cognitivos y emocionales del trabajador mediante la entrevista y las pruebas psicométricas. Las observaciones y los resultados deben ser redactados en la ficha psicológica elaborando un informe que dicte el posible desempeño del trabajador, así como su adaptación al entorno. El Ministerio de Salud redactó en el 2008 una guía para la práctica en evaluación de psicología ocupacional, donde se describe la función que debe tener el psicólogo en esta área para ser eficiente. Aunque se redacta los múltiples aspectos a tener en cuenta en las evaluaciones como son los factores de riesgos, las diferentes características psicológicas personales, criterios diagnósticos, etc. No hay norma ni regla que exija al psicólogo ocupacional investigar una secuencia de herramientas para una mejor exploración, observando al mismo tiempo las diversas complejidades que los cargos demandan, haciendo que la inspección este fundamentada por la experiencia del psicólogo más no en criterios de carácter obligatorio para una mejor evaluación. Es así que el presente trabajo aporta la sistematización y composición de las herramientas psicológicas en los diferentes cargos administrativos en salud ocupacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).