Nivel de ansiedad en pacientes adultos que tienen intervención odontológica clínica dental Socabaya, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos de la Clínica Dental Socabaya, Arequipa, 2023. Metodología: Se llevó a cabo una investigación de tipo básica con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental de nivel descriptivo y corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Calderón, Elsa lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ansiedad
pacientes adultos
atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos de la Clínica Dental Socabaya, Arequipa, 2023. Metodología: Se llevó a cabo una investigación de tipo básica con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental de nivel descriptivo y corte transversal. Se aplicó el método hipotético- deductivo. La muestra consistió en 50 pacientes adultos de la Clínica Dental Socabaya, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico censal. La técnica utilizada fue una encuesta mediante cuestionarios. Resultados: Se encontró que el 54% (27) de los participantes experimentaron bastante ansiedad, el 44% (22) manifestaron sentirse ligeramente ansiosos, mientras que solo el 2% (1) reportó sentirse relajado frente a la atención odontológica. Conclusiones: Los resultados indican la necesidad de implementar estrategias para gestionar la ansiedad y mejorar la experiencia del paciente durante la atención odontológica. Estas conclusiones están alineadas con el objetivo general de comprender y abordar la ansiedad en este contexto específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).