Optimización de los Procesos en Selección de Personal y Clima Organizacional de una empresa comercial

Descripción del Articulo

El presente informe busca describir la experiencia profesional desarrollada en una Empresa Comercial durante los años 2018 al 2019, aplicando los conocimientos obtenidos durante la carrera de Psicología. La Empresa Comercial, tiene como misión brindar a hogares, negocios, y a empresas, seguridad con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Ramírez, Jessica Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Selección
comunicación efectiva
estrés laboral
relaciones interpersonales
modelo Demanda
Control y Apoyo Social
Descripción
Sumario:El presente informe busca describir la experiencia profesional desarrollada en una Empresa Comercial durante los años 2018 al 2019, aplicando los conocimientos obtenidos durante la carrera de Psicología. La Empresa Comercial, tiene como misión brindar a hogares, negocios, y a empresas, seguridad contra incendios, capacitación de brigadas, venta y recarga de extintores, y asesoría en seguridad. Para realizar una descripción sobre la problemática en el clima organizacional de la institución, se utilizó la técnica de observación y registro de datos a través del proceso de selección de personal; la misma que sirvió para identificar el nivel del problema de comunicación y relaciones interpersonales, para posteriormente aplicar un Plan con modelos psicológicos. El Programa estuvo dividido en dos partes: Aplicación del Diagnóstico Situacional con la verificación de los registros de los trabajadores, encuestas sobre estrés laboral y la otra parte fue la Aplicación de Intervención con el Método de Demanda, Control y Apoyo Social de Karasek, a través de charlas y dinámicas grupales. Las acciones realizadas para la ejecución del Programa, se realizó con total profesionalismo, basándose en los conceptos estudiados y técnicas mencionadas en el marco teórico. El Plan se ejecutó en su totalidad y se logró obtener resultados positivos para la mejora de las relaciones interpersonales en la institución, evidenciados en los lineamientos del presente informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).