Inobservancia del régimen de visitas y los derechos fundamentales del niño
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, “determinar cómo la inobservancia del régimen de visitas, vulnera los derechos de alimentos del niño en los juzgados de familia de Lima Sur”. El tipo de investigación es cualitativa. El nivel de investigación fue aplicado, tipo descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Régimen de visitas Derechos fundamentales del niño Patria potestad Interés superior del niño Principio de coparentalidad Visiting regime Fundamental rights of the child The best interest of the child The coparentality principle |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, “determinar cómo la inobservancia del régimen de visitas, vulnera los derechos de alimentos del niño en los juzgados de familia de Lima Sur”. El tipo de investigación es cualitativa. El nivel de investigación fue aplicado, tipo descriptivo, método ex-post facto. Los instrumentos que se utilizaron en el trabajo de tesis fueron los siguientes: ficha será el instrumento de indagación que permitirá incorporar y sistematizar los contenidos de la investigación y organizar las fuentes a las que se acude; e instrumento de análisis de contenido. Resultados, de los expedientes analizados se evidencia que la mayoría de los juicios se enfocan en el hecho que la inobservancia del régimen de visitas incide directamente en la vulneración de los derechos fundamentales del niño; en especial en aquellas dimensiones que afectan o pueden afectar su desarrollo físico y psicológico, el derecho a tener una familia y contar con una forma de comunicación estable y constructiva con sus progenitores. Asimismo, se pone en relevancia que los operadores de justicia en general otorgan más importancia en estas dimensiones de forma tal que puedan desenvolverse en la vida adulta. Sin embargo, la construcción de una relación positiva entre los padres, que favorezca el clima de armonía para el desarrollo del menor, no siempre se encuentra garantizado por el resultado de la acción judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).