Uso de la terapia combinada en terapia física

Descripción del Articulo

La terapia combinada en la fisioterapia es el uso del ultrasonido conjuntamente con el de la corriente de baja y mediana frecuencia. La funcionalidad de la terapia combinada se basa en la aplicación del ultrasonido conjuntamente con el de la corriente de baja y mediana frecuencia para el tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraz Medina, Christian Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia combinada, ultrasonido, Electroterapia, Fisioterapia, musculoesquelético
id UIGV_316921f5a3ed8808a3edac3a2457559c
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4916
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de la terapia combinada en terapia física
title Uso de la terapia combinada en terapia física
spellingShingle Uso de la terapia combinada en terapia física
Huaraz Medina, Christian Hernan
Terapia combinada, ultrasonido, Electroterapia, Fisioterapia, musculoesquelético
title_short Uso de la terapia combinada en terapia física
title_full Uso de la terapia combinada en terapia física
title_fullStr Uso de la terapia combinada en terapia física
title_full_unstemmed Uso de la terapia combinada en terapia física
title_sort Uso de la terapia combinada en terapia física
author Huaraz Medina, Christian Hernan
author_facet Huaraz Medina, Christian Hernan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Martínez, Marx Engels
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaraz Medina, Christian Hernan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Terapia combinada, ultrasonido, Electroterapia, Fisioterapia, musculoesquelético
topic Terapia combinada, ultrasonido, Electroterapia, Fisioterapia, musculoesquelético
description La terapia combinada en la fisioterapia es el uso del ultrasonido conjuntamente con el de la corriente de baja y mediana frecuencia. La funcionalidad de la terapia combinada se basa en la aplicación del ultrasonido conjuntamente con el de la corriente de baja y mediana frecuencia para el tratamiento musculoesquelético. Asimismo, la aplicación se realiza en forma simultánea, ya que el cabezal de ultrasonido va a servir para derivar la onda ultrasónica y simultáneamente será útil como un electrodo para derivar corrientes analgésicas, para conocer el manejo de la terapia combinada es fundamental saber la acción fisiológica del ultrasonido y la electroterapia de baja y mediana frecuencia en referencia al dolor musculoesquelético. Cabe resaltar que entre las terapias combinadas más utilizadas tenemos el uso del ultrasonido con la corriente interferencial y el ultrasonido con corriente de alto voltaje. Donde el ultrasonido utiliza una frecuencia de 1 MHZ y 3 MHZ, pero la frecuencia estándar es de 1 MHZ, la electroterapia de baja y mediana frecuencia va de 1 a 10 000 MHZ al combinar las dos modalidades terapéuticas de tratamiento no se pierden ninguno de los efectos individuales de los tratamientos, pero el beneficio es que se pueden utilizar intensidades de tratamiento más bajas para lograr los mismos resultados habiendo un aprovechamiento adicionales en términos de diagnóstico y tiempos de tratamiento. Por otra parte, el uso de la terapia combinada es muy efectivo para el tratamiento del dolor musculoesquelético, además como diagnóstico primordial para detectar puntos gatillos mediante una actividad eléctrica.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T18:17:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T18:17:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/4916
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/4916
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ee228ac-1bab-457a-b7e9-364244538755/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d838130-6998-411c-9fec-1600d082e61d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77ef1124-3872-4e0b-a727-1f537fc73163/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a76e2c4d-456d-4591-8396-9e5b3bb5b388/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70856ee4-650c-494a-8ab7-598d20775f0a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bda22249-9808-464e-a9b1-ca35d1aa789a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96b38a4a-7e36-4157-92bd-194af6e394a9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbf6cc4a-33a9-4fe1-a9ff-10f24de66da3/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e386f05f3cd72bdf73087315b2dedec2
8064c15da69479483626751a1edbf665
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c3ef27ddcca2034262595810ae9dad28
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
90b840a5c802806ba1fd76f0bbf736a5
b9d90cbbfb5ca8ea2790dc1c5e7fb3e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829195822858240
spelling Morales Martínez, Marx EngelsHuaraz Medina, Christian Hernan2020-01-30T18:17:01Z2020-01-30T18:17:01Z2020-01-30https://hdl.handle.net/20.500.11818/4916La terapia combinada en la fisioterapia es el uso del ultrasonido conjuntamente con el de la corriente de baja y mediana frecuencia. La funcionalidad de la terapia combinada se basa en la aplicación del ultrasonido conjuntamente con el de la corriente de baja y mediana frecuencia para el tratamiento musculoesquelético. Asimismo, la aplicación se realiza en forma simultánea, ya que el cabezal de ultrasonido va a servir para derivar la onda ultrasónica y simultáneamente será útil como un electrodo para derivar corrientes analgésicas, para conocer el manejo de la terapia combinada es fundamental saber la acción fisiológica del ultrasonido y la electroterapia de baja y mediana frecuencia en referencia al dolor musculoesquelético. Cabe resaltar que entre las terapias combinadas más utilizadas tenemos el uso del ultrasonido con la corriente interferencial y el ultrasonido con corriente de alto voltaje. Donde el ultrasonido utiliza una frecuencia de 1 MHZ y 3 MHZ, pero la frecuencia estándar es de 1 MHZ, la electroterapia de baja y mediana frecuencia va de 1 a 10 000 MHZ al combinar las dos modalidades terapéuticas de tratamiento no se pierden ninguno de los efectos individuales de los tratamientos, pero el beneficio es que se pueden utilizar intensidades de tratamiento más bajas para lograr los mismos resultados habiendo un aprovechamiento adicionales en términos de diagnóstico y tiempos de tratamiento. Por otra parte, el uso de la terapia combinada es muy efectivo para el tratamiento del dolor musculoesquelético, además como diagnóstico primordial para detectar puntos gatillos mediante una actividad eléctrica.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTerapia combinada, ultrasonido, Electroterapia, Fisioterapia, musculoesqueléticoUso de la terapia combinada en terapia físicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINALTRSUFICIENCIA_HUARAZ MEDINA.pdfTRSUFICIENCIA_HUARAZ MEDINA.pdfapplication/pdf1146147https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ee228ac-1bab-457a-b7e9-364244538755/contente386f05f3cd72bdf73087315b2dedec2MD51AUTORIZA_HUARAZ MEDINA.pdfAUTORIZA_HUARAZ MEDINA.pdfapplication/pdf139982https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d838130-6998-411c-9fec-1600d082e61d/content8064c15da69479483626751a1edbf665MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77ef1124-3872-4e0b-a727-1f537fc73163/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a76e2c4d-456d-4591-8396-9e5b3bb5b388/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_HUARAZ MEDINA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_HUARAZ MEDINA.pdf.txtExtracted texttext/plain98183https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70856ee4-650c-494a-8ab7-598d20775f0a/contentc3ef27ddcca2034262595810ae9dad28MD55AUTORIZA_HUARAZ MEDINA.pdf.txtAUTORIZA_HUARAZ MEDINA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bda22249-9808-464e-a9b1-ca35d1aa789a/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_HUARAZ MEDINA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_HUARAZ MEDINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1410https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96b38a4a-7e36-4157-92bd-194af6e394a9/content90b840a5c802806ba1fd76f0bbf736a5MD56AUTORIZA_HUARAZ MEDINA.pdf.jpgAUTORIZA_HUARAZ MEDINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1596https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbf6cc4a-33a9-4fe1-a9ff-10f24de66da3/contentb9d90cbbfb5ca8ea2790dc1c5e7fb3e3MD5820.500.11818/4916oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/49162020-01-31 03:01:51.534https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).