“Gestión Pública y su Influencia en la Recaudación Tributaria en la Municipalidad Distrital de San Luis, Año 2019”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “La Gestión Pública y su Incidencia en la recaudación Tributaria de la Municipalidad de San Luis, año 2019”, apunta a identificar las estrategias más efectivas que han resultado en un aumento de los ingresos por impuestos a la propiedad y arbitrios municipales de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7823 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7823 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Impuesto predial Arbitrios Municipales Recaudación Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación “La Gestión Pública y su Incidencia en la recaudación Tributaria de la Municipalidad de San Luis, año 2019”, apunta a identificar las estrategias más efectivas que han resultado en un aumento de los ingresos por impuestos a la propiedad y arbitrios municipales del año 2019, a través de un análisis científico y metódico cuyo fin es contribuir al mejoramiento de la economía del municipio y el logro del bienestar de la sociedad. El desarrollo de la investigación se apoya en principios lógicos, que conlleva a una apreciación cuantitativa, y evaluación de datos adquiridos de las declaraciones de expertos en impuestos del municipio. Así, este estudio examina aspectos que se relacionan con progresar y modernizar la administración edil para cubrir las necesidades de los ciudadanos y brindar información relevante del impuesto a la propiedad y los tributos municipales en beneficio de implementar estrategias para recaudar el tributo a la propiedad y arbitrios municipales. Como resultado, el trabajo de suficiencia ha logrado obtener propuestas de planeamientos que el consejo de San Luis podría utilizar para aumentar lo recaudado, y evidenciar variaciones en el comportamiento de los contribuyentes para pagar el impuesto a la propiedad así como los arbitrios, que permiten la implementación de grandes proyectos de inversión en el municipio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).