Manejo de la conducta en odontopediatría

Descripción del Articulo

El odontopediatra enfrenta cada día a pacientes de diferentes edades que acuden al consultorio dental con ansiedad o miedo. Es por esto, que el profesional debe entrenarse y obtener conocimientos que permitan conocer el estado físico y psicológico del paciente y de los padres; de este modo eliminar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astonitas Araujo, Mary Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo del niño
Miedo
Ansiedad
Conducta
Padres
Técnicas de manejo de conducta
Behavior management techniques
Child development
Fear
Behavior
Parents
Anxiety
Descripción
Sumario:El odontopediatra enfrenta cada día a pacientes de diferentes edades que acuden al consultorio dental con ansiedad o miedo. Es por esto, que el profesional debe entrenarse y obtener conocimientos que permitan conocer el estado físico y psicológico del paciente y de los padres; de este modo eliminar la ansiedad y/o miedos, realizando una atención personalizada y adecuada con cada paciente. El odontopediatra debe crear un lazo de empatía desde la primera consulta con el niño, llegando a obtener información sobre él y su entorno; y así tomar una decisión que involucre escoger una técnica adecuada que nos permita el éxito en las siguientes atenciones odontológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).