Niveles de asertividad en docentes y tutores de la institución educativa pamer
Descripción del Articulo
La presente investigación es de diseño cuantitativo no experimental de corte trasversal descriptivo, objetivo general fue determinar los niveles de asertividad en los docentes y tutores de la Institución educativa Pamer, la población estuvo compuesta por 73 docentes y tutores. El instrumento que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad disconformidad Eficacia Interacción con organizaciones Expresión de opiniones y decir no Assertiveness dissatisfaction Effectiveness Interaction with organizations Expression of opinions and say no |
Sumario: | La presente investigación es de diseño cuantitativo no experimental de corte trasversal descriptivo, objetivo general fue determinar los niveles de asertividad en los docentes y tutores de la Institución educativa Pamer, la población estuvo compuesta por 73 docentes y tutores. El instrumento que se utilizó fue la escala de asertividad de Matus tomando una muestra piloto de 50 docentes y tutores de la Institución, se encontró en el análisis de ítems (dimensiones) una confiabilidad de alfa de concha de 0.70 demostrando que todos los ítems miden los objetivos, es decir ningún ítems (dimensión) estuvo por debajo de 0.2 de la correlación. La información fue procesada mediante el programa SPSS 22. La muestra estuvo conformada por 41% hombres y 59% mujeres. Los resultados fueron que 23 personas de la muestra se encuentran en un nivel bajo lo cual equivale al 31%, 26 personas se encuentran en un nivel moderado lo cual equivale en 36 % de la muestra y por ultimo 24 personas de la muestra se ubican en el nivel alto con un equivalente de 33% de la muestra. Se observa que el nivel mayor en esta dimensión es moderado y equivale al 36% seguido por un nivel alto de 33 % y nivel bajo de 31 % .Las dimensiones que mostraron indicadores de nivel baja fue la dimensión eficacia y dimensión interacción con organizaciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).