Gestión del talento humano como estrategia de desarrollo de las empresas de la actividad gastronómica en Lima Metropolitana.

Descripción del Articulo

En la era de la información aparecen los equipos de gestión con personas. Estos equipos sustituyen los departamentos de recursos humanos y gestión de personas. Las tareas operacionales y burocráticas se transfieren a terceros mediante la subcontratación (outsourcing), mientras las actividades táctic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velez de Villa Rojas, Yvy Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del talento humano
Estrategia de desarrollo
Human talent management
Development strategy
id UIGV_2a46b3730faaac873689dac862ee81b5
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/629
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del talento humano como estrategia de desarrollo de las empresas de la actividad gastronómica en Lima Metropolitana.
title Gestión del talento humano como estrategia de desarrollo de las empresas de la actividad gastronómica en Lima Metropolitana.
spellingShingle Gestión del talento humano como estrategia de desarrollo de las empresas de la actividad gastronómica en Lima Metropolitana.
Velez de Villa Rojas, Yvy Victoria
Gestión del talento humano
Estrategia de desarrollo
Human talent management
Development strategy
title_short Gestión del talento humano como estrategia de desarrollo de las empresas de la actividad gastronómica en Lima Metropolitana.
title_full Gestión del talento humano como estrategia de desarrollo de las empresas de la actividad gastronómica en Lima Metropolitana.
title_fullStr Gestión del talento humano como estrategia de desarrollo de las empresas de la actividad gastronómica en Lima Metropolitana.
title_full_unstemmed Gestión del talento humano como estrategia de desarrollo de las empresas de la actividad gastronómica en Lima Metropolitana.
title_sort Gestión del talento humano como estrategia de desarrollo de las empresas de la actividad gastronómica en Lima Metropolitana.
author Velez de Villa Rojas, Yvy Victoria
author_facet Velez de Villa Rojas, Yvy Victoria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velez de Villa Rojas, Yvy Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión del talento humano
Estrategia de desarrollo
Human talent management
Development strategy
topic Gestión del talento humano
Estrategia de desarrollo
Human talent management
Development strategy
description En la era de la información aparecen los equipos de gestión con personas. Estos equipos sustituyen los departamentos de recursos humanos y gestión de personas. Las tareas operacionales y burocráticas se transfieren a terceros mediante la subcontratación (outsourcing), mientras las actividades tácticas son delegadas a los gerentes de línea de toda la organización, los cuales se convierten en los gestores de personas. Los equipos de RH proporcionan consultoría interna para que el área pueda cumplir actividades estratégicas de orientación global en búsqueda del futuro y el destino de la organización y sus miembros. Las personas, de agentes pasivos que son administrados, se constituyen en agentes activos e inteligentes que ayudan a administrar los demás recursos organizacionales. El cambio es decisivo, puesto que las personas ya se consideran socias de la organización que toman decisiones respecto a sus actividades, cumplen metas y alcanzan resultados negociados con anticipación y sirven al cliente para satisfacer sus necesidades y expectativas. Con relación a la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: gestión del talento humano y desarrollo organizacional, el mismo que clarifica el tema en referencia, así como también amplia el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contrastación de las hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados en el estudio facilitaron el logro de los mismos. Asimismo merece destacar que para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos, hizo didáctica la presentación de la investigación, como también se comprendiera a cabalidad los alcances de esta investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-16T22:56:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-16T22:56:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/629
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/629
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv aplicattion/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/418d5c64-9c2e-4229-84e9-46955d19c8ad/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/640463ea-92f7-49c5-8e95-96777f194f77/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d68566f2-8262-40d1-ad49-d5a9d207ec14/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fa495ec-f8ae-4d3c-bce7-8a8e2444c66e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/888275b0-299b-4577-8e4a-e7dd4f060c86/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52dcc231-2597-4bbc-9225-5c04835b13b6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d12ed202-baf5-4509-abfb-57e1f49eea32/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d355f9398eaf8b46b45cb016b7fa3e7
1a7c8f3da4a796e57e0ad4da01ecc4c8
a154e047b0c1f8e9215ffe50b683fc60
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5125d4aeb3c40f77ec3847222938f7fc
161152478160b1663167ab197888ed53
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829170300518400
spelling Velez de Villa Rojas, Yvy Victoria2017-06-16T22:56:05Z2017-06-16T22:56:05Z2016-09-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/629En la era de la información aparecen los equipos de gestión con personas. Estos equipos sustituyen los departamentos de recursos humanos y gestión de personas. Las tareas operacionales y burocráticas se transfieren a terceros mediante la subcontratación (outsourcing), mientras las actividades tácticas son delegadas a los gerentes de línea de toda la organización, los cuales se convierten en los gestores de personas. Los equipos de RH proporcionan consultoría interna para que el área pueda cumplir actividades estratégicas de orientación global en búsqueda del futuro y el destino de la organización y sus miembros. Las personas, de agentes pasivos que son administrados, se constituyen en agentes activos e inteligentes que ayudan a administrar los demás recursos organizacionales. El cambio es decisivo, puesto que las personas ya se consideran socias de la organización que toman decisiones respecto a sus actividades, cumplen metas y alcanzan resultados negociados con anticipación y sirven al cliente para satisfacer sus necesidades y expectativas. Con relación a la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: gestión del talento humano y desarrollo organizacional, el mismo que clarifica el tema en referencia, así como también amplia el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contrastación de las hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados en el estudio facilitaron el logro de los mismos. Asimismo merece destacar que para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos, hizo didáctica la presentación de la investigación, como también se comprendiera a cabalidad los alcances de esta investigación.In the era of information management teams with people appear. These teams replace the departments of human resources and people management. Operational and bureaucratic tasks are transferred to third parties through outsourcing (outsourcing), while tactical activities are delegated to line managers throughout the organization, which become managers of people. HR teams provide internal consulting so that the area can meet globally oriented strategic activities in search of the future and the fate of the organization and its members. People, passive agents are administered, constitute active and intelligent agents that help manage other organizational resources. The change is critical, since people already considered members of the organization to make decisions regarding their activities, meet goals and achieve results negotiated in advance and serve the customer to meet their needs and expectations. With regard to the collection of information on the theoretical framework, the support provided by specialists related to each of the variables: human talent management and organizational development, the same clarifying the issue in question, as well as broad panorama study with input thereof; backed by the use of citations which validate research. In addition, with regard to fieldwork, it was found that the techniques and instruments used, facilitated the development of the study, culminating this part with the testing of hypotheses. Finally, research objectives have been achieved fully, as well as data found in the study facilitated achieving them. Also worth mentioning that for the development of research, the scheme proposed in each of the chapters, made didactic presentation of research, as also fully understand the scope of this investigation.Tesisaplicattion/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVGestión del talento humanoEstrategia de desarrolloHuman talent managementDevelopment strategyGestión del talento humano como estrategia de desarrollo de las empresas de la actividad gastronómica en Lima Metropolitana.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Desarrollo Organizacional y Alta DirecciónMaestro en Desarrollo Organizacional y Alta DirecciónTHUMBNAILT_MAES.DESA.ORGA.ALTA.DIRECCION_07507763_VELEZ DE VILLA_ROJAS_YVY VICTORIA.pdf.jpgT_MAES.DESA.ORGA.ALTA.DIRECCION_07507763_VELEZ DE VILLA_ROJAS_YVY VICTORIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19131https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/418d5c64-9c2e-4229-84e9-46955d19c8ad/content1d355f9398eaf8b46b45cb016b7fa3e7MD514AUTORIZACIÓN_ VELEZ DE VILLA ROJAS, YVY.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_ VELEZ DE VILLA ROJAS, YVY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19657https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/640463ea-92f7-49c5-8e95-96777f194f77/content1a7c8f3da4a796e57e0ad4da01ecc4c8MD516TEXTT_MAES.DESA.ORGA.ALTA.DIRECCION_07507763_VELEZ DE VILLA_ROJAS_YVY VICTORIA.pdf.txtT_MAES.DESA.ORGA.ALTA.DIRECCION_07507763_VELEZ DE VILLA_ROJAS_YVY VICTORIA.pdf.txtExtracted texttext/plain101586https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d68566f2-8262-40d1-ad49-d5a9d207ec14/contenta154e047b0c1f8e9215ffe50b683fc60MD513AUTORIZACIÓN_ VELEZ DE VILLA ROJAS, YVY.pdf.txtAUTORIZACIÓN_ VELEZ DE VILLA ROJAS, YVY.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6fa495ec-f8ae-4d3c-bce7-8a8e2444c66e/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515ORIGINALT_MAES.DESA.ORGA.ALTA.DIRECCION_07507763_VELEZ DE VILLA_ROJAS_YVY VICTORIA.pdfT_MAES.DESA.ORGA.ALTA.DIRECCION_07507763_VELEZ DE VILLA_ROJAS_YVY VICTORIA.pdfapplication/pdf1628179https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/888275b0-299b-4577-8e4a-e7dd4f060c86/content5125d4aeb3c40f77ec3847222938f7fcMD51AUTORIZACIÓN_ VELEZ DE VILLA ROJAS, YVY.pdfAUTORIZACIÓN_ VELEZ DE VILLA ROJAS, YVY.pdfapplication/pdf702012https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52dcc231-2597-4bbc-9225-5c04835b13b6/content161152478160b1663167ab197888ed53MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d12ed202-baf5-4509-abfb-57e1f49eea32/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.11818/629oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6292024-10-11 21:00:46.252open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).