Plan de mejora del procedimiento administrativo en una escuela de posgrado policial.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objetivo proponer un plan de mejora para optimizar el procedimiento administrativo de la Oficina de Grados y Títulos en la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú. A partir de la experiencia profesional desarrollada en dicha oficin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Zavaleta, Sammy Paola Dominga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:procedimiento administrativo
gestión por procesos
grados académicos
mejora continua
Escuela de Posgrado PNP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objetivo proponer un plan de mejora para optimizar el procedimiento administrativo de la Oficina de Grados y Títulos en la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú. A partir de la experiencia profesional desarrollada en dicha oficina, se identificaron deficiencias recurrentes tales como la ausencia de procedimientos estandarizados, demoras en los trámites, falta de trazabilidad documental y debilidad en la articulación entre las unidades responsables. Estas limitaciones afectan el desempeño institucional; y, también el desarrollo profesional del personal policial egresado, cuya postulación a procesos de ascenso depende de la obtención oportuna del grado académico. Como respuesta, se diseñó un plan de mejora basado en la gestión por procesos, la aplicación del modelo SERVQUAL, la teoría burocrática y los estándares de la norma ISO 21001. La propuesta incluye el diseño e implementación de flujogramas, la estandarización de tiempos por etapa, la capacitación del personal y el fortalecimiento de la trazabilidad documental. Los resultados obtenidos evidencian una mejora significativa en la eficiencia y transparencia del procedimiento, así como una mayor satisfacción del usuario. La propuesta es replicable en otras áreas académicas de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).