Tratamiento fisioterapéutico en artritis reumatoidea en manos

Descripción del Articulo

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica de etiología desconocida. Se caracteriza por poliartritis que afecta a articulaciones grandes y pequeñas, dañando no solo las articulaciones sino también tejidos blandos como músculos, tendones y ligamentos. Debemos tener e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Alvarado, Lady Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reumatismo
reumatismo inflamatorio
rehabilitación
articulaciones
hidroterapia
ejercicios terapéuticos
id UIGV_298a708b89df0c46fb11320d30c026b1
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6425
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento fisioterapéutico en artritis reumatoidea en manos
title Tratamiento fisioterapéutico en artritis reumatoidea en manos
spellingShingle Tratamiento fisioterapéutico en artritis reumatoidea en manos
Vega Alvarado, Lady Yolanda
reumatismo
reumatismo inflamatorio
rehabilitación
articulaciones
hidroterapia
ejercicios terapéuticos
title_short Tratamiento fisioterapéutico en artritis reumatoidea en manos
title_full Tratamiento fisioterapéutico en artritis reumatoidea en manos
title_fullStr Tratamiento fisioterapéutico en artritis reumatoidea en manos
title_full_unstemmed Tratamiento fisioterapéutico en artritis reumatoidea en manos
title_sort Tratamiento fisioterapéutico en artritis reumatoidea en manos
author Vega Alvarado, Lady Yolanda
author_facet Vega Alvarado, Lady Yolanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Martinez, Marx Engels
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Alvarado, Lady Yolanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv reumatismo
reumatismo inflamatorio
rehabilitación
articulaciones
hidroterapia
ejercicios terapéuticos
topic reumatismo
reumatismo inflamatorio
rehabilitación
articulaciones
hidroterapia
ejercicios terapéuticos
description La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica de etiología desconocida. Se caracteriza por poliartritis que afecta a articulaciones grandes y pequeñas, dañando no solo las articulaciones sino también tejidos blandos como músculos, tendones y ligamentos. Debemos tener en cuenta las complejidades de los pacientes que experimentan dolor crónico y son autosuficientes sin ningún tratamiento, cuya esperanza de vida se acorta. Es imperativo identificar rápidamente al paciente, controlar la inflamación y prevenir la destrucción articular y la discapacidad. En las primeras etapas de esta enfermedad, la AR afecta no solo sus actividades diarias sino también su apariencia, desempeño laboral, aspectos sociales, psicológicos y económicos. El tratamiento de fisioterapia implica el uso de diferentes métodos como ejercicios terapéuticos, medidas físicas, hidroterapia, etc. Es necesario determinar el grado de dependencia de su función, que va de la mano con las actividades de la vida diaria. En este sentido, también es importante determinar el grado de dependencia de la condición física funcional, incluyendo los tipos de actividades diarias como: bañarse, cepillarse los dientes, vestirse, calzarse, preparar comidas, etc. El objetivo de la fisioterapia es brindar una mejor calidad de vida a estas personas a través de una variedad de evaluaciones, tanto estructurales como funcionales, comenzando con un plan de tratamiento, aumentando las capacidades físicas de la persona para controlar mejor su entorno.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-05T06:29:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-05T06:29:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6425
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6425
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc248c0c-172c-46f3-900d-c19fb2837204/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cd7d452-443e-4367-a25f-adc9118fa70d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abbe8b1c-acf0-4910-a68f-4887c3c3f2ea/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78b78e66-a874-4a2c-8c2e-449bcc90adde/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39418152-4f2e-4d12-8106-de3c87aefadd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb043265-c2e6-43bd-b010-860983925e3b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1aa6de61-1356-4d5b-97be-8892774ca073/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fead0d2-4dc7-4de1-b92c-925ac32b1002/content
bitstream.checksum.fl_str_mv eff511239bd40c9fe9368f3cdd1974e4
9671ee1c7e67b62de082c45afd06c1d5
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a4e48724ddf9c999ef4cc4b192191ea3
6baa491437e9debfea71c43d0312eff5
6a6412a2045733960c4095c6d9fe7a7d
73c9fecce5151bc3d12363a98b6b4716
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829181177397248
spelling Morales Martinez, Marx EngelsVega Alvarado, Lady Yolanda2022-08-05T06:29:13Z2022-08-05T06:29:13Z2022-08-05https://hdl.handle.net/20.500.11818/6425La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica de etiología desconocida. Se caracteriza por poliartritis que afecta a articulaciones grandes y pequeñas, dañando no solo las articulaciones sino también tejidos blandos como músculos, tendones y ligamentos. Debemos tener en cuenta las complejidades de los pacientes que experimentan dolor crónico y son autosuficientes sin ningún tratamiento, cuya esperanza de vida se acorta. Es imperativo identificar rápidamente al paciente, controlar la inflamación y prevenir la destrucción articular y la discapacidad. En las primeras etapas de esta enfermedad, la AR afecta no solo sus actividades diarias sino también su apariencia, desempeño laboral, aspectos sociales, psicológicos y económicos. El tratamiento de fisioterapia implica el uso de diferentes métodos como ejercicios terapéuticos, medidas físicas, hidroterapia, etc. Es necesario determinar el grado de dependencia de su función, que va de la mano con las actividades de la vida diaria. En este sentido, también es importante determinar el grado de dependencia de la condición física funcional, incluyendo los tipos de actividades diarias como: bañarse, cepillarse los dientes, vestirse, calzarse, preparar comidas, etc. El objetivo de la fisioterapia es brindar una mejor calidad de vida a estas personas a través de una variedad de evaluaciones, tanto estructurales como funcionales, comenzando con un plan de tratamiento, aumentando las capacidades físicas de la persona para controlar mejor su entorno.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVreumatismoreumatismo inflamatoriorehabilitaciónarticulacioneshidroterapiaejercicios terapéuticosTratamiento fisioterapéutico en artritis reumatoidea en manosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINAL4.-TSP Vega.pdf4.-TSP Vega.pdfapplication/pdf1623280https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc248c0c-172c-46f3-900d-c19fb2837204/contenteff511239bd40c9fe9368f3cdd1974e4MD512.-Autoriza Reposit.pdf2.-Autoriza Reposit.pdfapplication/pdf154861https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cd7d452-443e-4367-a25f-adc9118fa70d/content9671ee1c7e67b62de082c45afd06c1d5MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abbe8b1c-acf0-4910-a68f-4887c3c3f2ea/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78b78e66-a874-4a2c-8c2e-449bcc90adde/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT4.-TSP Vega.pdf.txt4.-TSP Vega.pdf.txtExtracted texttext/plain77811https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39418152-4f2e-4d12-8106-de3c87aefadd/contenta4e48724ddf9c999ef4cc4b192191ea3MD552.-Autoriza Reposit.pdf.txt2.-Autoriza Reposit.pdf.txtExtracted texttext/plain1585https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb043265-c2e6-43bd-b010-860983925e3b/content6baa491437e9debfea71c43d0312eff5MD57THUMBNAIL4.-TSP Vega.pdf.jpg4.-TSP Vega.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1561https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1aa6de61-1356-4d5b-97be-8892774ca073/content6a6412a2045733960c4095c6d9fe7a7dMD562.-Autoriza Reposit.pdf.jpg2.-Autoriza Reposit.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1633https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fead0d2-4dc7-4de1-b92c-925ac32b1002/content73c9fecce5151bc3d12363a98b6b4716MD5820.500.11818/6425oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/64252022-08-05 03:02:12.977https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.875818
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).