Aplicación de las transformaciones algebraicas y el logro de aprendizaje del cálculo i en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de ingeniería de sistemas e informática de la universidad nacional mayor de san marcos

Descripción del Articulo

El objetivo general del trabajo de investigación fue establecer la influencia de la aplicación de las transformaciones algebraicas en el logro de aprendizaje de la asignatura de cálculo I en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Mayor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Carape, Luis Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos notables
Racionalización
Factorización
Transformaciones algebraicas
Logro de aprendizaje del cálculo I
Notable products
Rationalization
Factorization
Algebraic transformations
Learning calculus I
Descripción
Sumario:El objetivo general del trabajo de investigación fue establecer la influencia de la aplicación de las transformaciones algebraicas en el logro de aprendizaje de la asignatura de cálculo I en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Mayor de San Marcos. El diseño utilizado fue de tipo pre experimental con un solo grupo. Además como objetivos específicos fue establecer la influencia de los productos notables, la racionalización y factorización en el logro de aprendizaje de la asignatura de cálculo I en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La muestra fue no probabilística intencional estuvo constituida por 40 estudiantes del aula 102 de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se encontró un alfa de Cronbach de 0,832, con la cual queda claro la alta confiabilidad del instrumento. Se les aplicó un pre test de 10 preguntas objetivas de 5 alternativas para medir su rendimiento inicial, seguido de sesiones de enseñanza aprendizaje aplicando las transformaciones algebraicas antes de los tópicos del cálculo I. Finalmente se evaluó al grupo experimental con un post test para conocer los resultados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).