Efecto antiinflamatorio del gel a base del extracto etanólico de las hojas de sambucus peruviana kunth (sauco) en ratas albinas

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se evaluó el efecto antiinflamatorio del gel a base del extracto etanólico de las hojas de Sambucus peruviana kunth (sauco) procedente del departamento de Ancash, la Provincia de Huaraz – Distrito de Taricá, en el pueblo de Buenos Aires. Para la obtención del extract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jennifer Roxana, Borgo Huaroc, Trujillo Gutiérrez, Roxana Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sambucus peruviana “Sauco”
Tamizaje fitoquímico
Inflamación
Carragenina
Efecto antiinflamatorio
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se evaluó el efecto antiinflamatorio del gel a base del extracto etanólico de las hojas de Sambucus peruviana kunth (sauco) procedente del departamento de Ancash, la Provincia de Huaraz – Distrito de Taricá, en el pueblo de Buenos Aires. Para la obtención del extracto etanólico se maceró las hojas secas de Sambucus peruviana kunth (sauco) en alcohol de 96° posteriormente para la realización del tamizaje fitoquímico se obtuvo los siguientes tipos de metabolitos secundarios: Glicósidos, Alcaloides, Flavonoides, Saponinas, Taninos, Triterpenos. Para dicha investigación farmacológica vía tópica, se preparó un gel base, al cual se le añadió concentraciones del extracto al 1, 2 y 10 por ciento, y como patrón y/o referencia se utilizó Diclofenaco (gel) al 1 por ciento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).