Factores de riesgo y la Severidad de la Recesion Gingival, en pacientes de una Clínica Dental del distrito de San Martín de Porres , 2023

Descripción del Articulo

La recesión gingival es una patología muy frecuente en nuestra población y se observa en todos los grupos etarios y en todas las clases sociales, presentando consecuencias de importancia para la calidad de vida de las personas. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Rodríguez, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores de riesgo
gravedad
recesión gingival
fenotipo periodontal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UIGV_24951b5adeaeb409f91f4982cf2b0e4e
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8474
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo y la Severidad de la Recesion Gingival, en pacientes de una Clínica Dental del distrito de San Martín de Porres , 2023
title Factores de riesgo y la Severidad de la Recesion Gingival, en pacientes de una Clínica Dental del distrito de San Martín de Porres , 2023
spellingShingle Factores de riesgo y la Severidad de la Recesion Gingival, en pacientes de una Clínica Dental del distrito de San Martín de Porres , 2023
Valenzuela Rodríguez, Diana Carolina
factores de riesgo
gravedad
recesión gingival
fenotipo periodontal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Factores de riesgo y la Severidad de la Recesion Gingival, en pacientes de una Clínica Dental del distrito de San Martín de Porres , 2023
title_full Factores de riesgo y la Severidad de la Recesion Gingival, en pacientes de una Clínica Dental del distrito de San Martín de Porres , 2023
title_fullStr Factores de riesgo y la Severidad de la Recesion Gingival, en pacientes de una Clínica Dental del distrito de San Martín de Porres , 2023
title_full_unstemmed Factores de riesgo y la Severidad de la Recesion Gingival, en pacientes de una Clínica Dental del distrito de San Martín de Porres , 2023
title_sort Factores de riesgo y la Severidad de la Recesion Gingival, en pacientes de una Clínica Dental del distrito de San Martín de Porres , 2023
author Valenzuela Rodríguez, Diana Carolina
author_facet Valenzuela Rodríguez, Diana Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Passano del Carpio, Sebastian Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Valenzuela Rodríguez, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv factores de riesgo
gravedad
recesión gingival
fenotipo periodontal
topic factores de riesgo
gravedad
recesión gingival
fenotipo periodontal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La recesión gingival es una patología muy frecuente en nuestra población y se observa en todos los grupos etarios y en todas las clases sociales, presentando consecuencias de importancia para la calidad de vida de las personas. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre de los factores de riesgo y la severidad de recesión gingival, en pacientes del distrito de San Martin de Porres, 2023. La muestra conformada por 100 pacientes que asistieron a la clínica dental RodriDent en el distrito de San Martin de Porres. El diseño es de tipo correlacional, prospectivo y transversal, realizamos una evaluación de los pacientes que acuden a la clínica odontológica, utilizando una ficha de recolección de datos para medir las variables e indicadores, analizados estadísticamente con Chi2 y correlación de Spearman. Los resultados; hallados indican que el 53% de pacientes fueron de sexo masculino y el 43% fueron de sexo femenino. El promedio de edad fue de 39,23 ± 14,04 años, el tipo de recesión más frecuente fue del tipo I n=58 (58%), hallándose que la recesión va de tipo I (RTI) a tipo II, ósea de leve a moderada cuando tomamos en cuenta la edad. Pero la RTI afecta a casi todos los grupos etarios, mientras que la recesión tipo II (RTII) afecta más al grupo etario de 40 a 49 años, seguido de los grupos etarios de los 30 a 39 y de 50 a 59 años, siendo una relación estadística significativa (p=0.000), En cambio los factores de riesgo con la Recesión gingival y el género del paciente, hallamos que ninguno de los factores se relaciona con el género. Conclusiones; los tratamientos ortodónticos con más de 12 meses de duración, el fenotipo periodontal festoneado fino y el frenillo aberrante son los factores de riesgo con mayor asociación para la recesión gingival. Existe una moderada correlación positiva entre los factores de riesgo, la severidad de la recesión gingival y la edad, severidad de la recesión gingival y el sexo, no existe asociación entre las variables.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-25T15:27:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-25T15:27:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8474
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d57af43a-da48-43c2-b241-abc3c3c4403a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e0fda9b-3188-4af8-8b3b-e1c38467b34f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2462b0bf-bfde-42c2-869b-fbb5ef901560/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be8ec8a2-4fb9-4e14-8621-34d63a620955/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba44cc25-83dc-4e8b-b499-be40034a0f8e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e213518c-d5cf-4b59-bf34-631773641d59/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60e85d2e-dcfb-4659-bfa4-906877cd5a53/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15ff245d-0862-4c68-b345-750e02d963ea/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4f5f211-df03-4e6e-aa35-eb07e1991ad8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54c2a49e-aa57-4c21-810a-d7d434881db2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0755d348-aa9c-4da0-b175-4a8302abf97b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 69271b6f7ee12e5bb3b809a27fa95391
52dad68615cb2d7e405e7cfed8d16f53
5dee4f221d278ba8a619d77e50090222
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
03944835188f16e5cf54b93e2cd48782
ad0656914d9b595a048d135190571dc1
48b012ab8bc20a1da2bfe3249367e5f4
5445ac0d9a75adc0503ecb1c5731edb2
7f2096c7f5c24def947a65dea53520f4
451c8389ced885d6de8b3a1b3ca85a89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829096473427968
spelling Passano del Carpio, Sebastian ArmandoValenzuela Rodríguez, Diana Carolina2024-07-25T15:27:33Z2024-07-25T15:27:33Z2024-07-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/8474La recesión gingival es una patología muy frecuente en nuestra población y se observa en todos los grupos etarios y en todas las clases sociales, presentando consecuencias de importancia para la calidad de vida de las personas. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre de los factores de riesgo y la severidad de recesión gingival, en pacientes del distrito de San Martin de Porres, 2023. La muestra conformada por 100 pacientes que asistieron a la clínica dental RodriDent en el distrito de San Martin de Porres. El diseño es de tipo correlacional, prospectivo y transversal, realizamos una evaluación de los pacientes que acuden a la clínica odontológica, utilizando una ficha de recolección de datos para medir las variables e indicadores, analizados estadísticamente con Chi2 y correlación de Spearman. Los resultados; hallados indican que el 53% de pacientes fueron de sexo masculino y el 43% fueron de sexo femenino. El promedio de edad fue de 39,23 ± 14,04 años, el tipo de recesión más frecuente fue del tipo I n=58 (58%), hallándose que la recesión va de tipo I (RTI) a tipo II, ósea de leve a moderada cuando tomamos en cuenta la edad. Pero la RTI afecta a casi todos los grupos etarios, mientras que la recesión tipo II (RTII) afecta más al grupo etario de 40 a 49 años, seguido de los grupos etarios de los 30 a 39 y de 50 a 59 años, siendo una relación estadística significativa (p=0.000), En cambio los factores de riesgo con la Recesión gingival y el género del paciente, hallamos que ninguno de los factores se relaciona con el género. Conclusiones; los tratamientos ortodónticos con más de 12 meses de duración, el fenotipo periodontal festoneado fino y el frenillo aberrante son los factores de riesgo con mayor asociación para la recesión gingival. Existe una moderada correlación positiva entre los factores de riesgo, la severidad de la recesión gingival y la edad, severidad de la recesión gingival y el sexo, no existe asociación entre las variables.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVfactores de riesgogravedadrecesión gingivalfenotipo periodontalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Factores de riesgo y la Severidad de la Recesion Gingival, en pacientes de una Clínica Dental del distrito de San Martín de Porres , 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano Dentistahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016https://orcid.org/ 0000-0002-0330-714271480951ORIGINALTESIS- VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA -RP -.pdfapplication/pdf2716935https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d57af43a-da48-43c2-b241-abc3c3c4403a/content69271b6f7ee12e5bb3b809a27fa95391MD56AUTORIZACION REPOSITORIO- VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA.pdfapplication/pdf426274https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e0fda9b-3188-4af8-8b3b-e1c38467b34f/content52dad68615cb2d7e405e7cfed8d16f53MD57TURNITIN-VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA.pdfapplication/pdf12485358https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2462b0bf-bfde-42c2-869b-fbb5ef901560/content5dee4f221d278ba8a619d77e50090222MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be8ec8a2-4fb9-4e14-8621-34d63a620955/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba44cc25-83dc-4e8b-b499-be40034a0f8e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS- VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA -RP -.pdf.txtTESIS- VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA -RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain101708https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e213518c-d5cf-4b59-bf34-631773641d59/content03944835188f16e5cf54b93e2cd48782MD59AUTORIZACION REPOSITORIO- VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO- VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA.pdf.txtExtracted texttext/plain1866https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60e85d2e-dcfb-4659-bfa4-906877cd5a53/contentad0656914d9b595a048d135190571dc1MD511TURNITIN-VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA.pdf.txtTURNITIN-VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA.pdf.txtExtracted texttext/plain26https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15ff245d-0862-4c68-b345-750e02d963ea/content48b012ab8bc20a1da2bfe3249367e5f4MD513THUMBNAILTESIS- VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA -RP -.pdf.jpgTESIS- VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA -RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18749https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4f5f211-df03-4e6e-aa35-eb07e1991ad8/content5445ac0d9a75adc0503ecb1c5731edb2MD510AUTORIZACION REPOSITORIO- VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO- VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17940https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54c2a49e-aa57-4c21-810a-d7d434881db2/content7f2096c7f5c24def947a65dea53520f4MD512TURNITIN-VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA.pdf.jpgTURNITIN-VALENZUELA RODRÍGUEZ DIANA CAROLINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25018https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0755d348-aa9c-4da0-b175-4a8302abf97b/content451c8389ced885d6de8b3a1b3ca85a89MD51420.500.11818/8474oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/84742025-05-06 15:49:46.823https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).