Efecto cicatrizante de la crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L' Héritier “Hierba santa” en ratones albinos

Descripción del Articulo

El principal objetivo fue determinar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” en ratones albinos. Se usó ratones hembra de la especie Mus musculus con peso entre 26-32 g. Se formó 5 grupos experimentales, el grupo uno recibió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayta Chahua, Katerine Gaby, Caillahua Aquino, Yanet Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cestrum auriculatun, Hierba santa, cicatrización, ratones, tensión superficial
id UIGV_23776c9804e840e6d23244a5b644081c
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5596
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto cicatrizante de la crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L' Héritier “Hierba santa” en ratones albinos
title Efecto cicatrizante de la crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L' Héritier “Hierba santa” en ratones albinos
spellingShingle Efecto cicatrizante de la crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L' Héritier “Hierba santa” en ratones albinos
Mayta Chahua, Katerine Gaby
Cestrum auriculatun, Hierba santa, cicatrización, ratones, tensión superficial
title_short Efecto cicatrizante de la crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L' Héritier “Hierba santa” en ratones albinos
title_full Efecto cicatrizante de la crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L' Héritier “Hierba santa” en ratones albinos
title_fullStr Efecto cicatrizante de la crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L' Héritier “Hierba santa” en ratones albinos
title_full_unstemmed Efecto cicatrizante de la crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L' Héritier “Hierba santa” en ratones albinos
title_sort Efecto cicatrizante de la crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L' Héritier “Hierba santa” en ratones albinos
author Mayta Chahua, Katerine Gaby
author_facet Mayta Chahua, Katerine Gaby
Caillahua Aquino, Yanet Giovana
author_role author
author2 Caillahua Aquino, Yanet Giovana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Cornejo, Orlando Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayta Chahua, Katerine Gaby
Caillahua Aquino, Yanet Giovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cestrum auriculatun, Hierba santa, cicatrización, ratones, tensión superficial
topic Cestrum auriculatun, Hierba santa, cicatrización, ratones, tensión superficial
description El principal objetivo fue determinar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” en ratones albinos. Se usó ratones hembra de la especie Mus musculus con peso entre 26-32 g. Se formó 5 grupos experimentales, el grupo uno recibió excipiente de la crema, grupo dos Cicatricure® en crema, grupo tres, cuatro y cinco recibieron crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” en concentraciones de 3, 5 y 10% respectivamente. A cada ratón se realizó una incisión de 10 mm en el lomo previa depilación, los tratamientos se administraron cada 12 horas vía tópica durante 7 días. En el último día los animales fueron sacrificados y se realizó la prueba de tensión de apertura de herida. En la prueba de solubilidad, se evidenció que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” mostró ser soluble en solvente polar como el agua y etanol. En el extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” se halló la presencia de esteroides y/o triterpenoides, flavonoides, alcaloides y compuestos fenólicos. El efecto cicatrizante fue a dosis dependiente, es decir mejor efecto para la concentración de crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” al 10% (56,1%) seguido del 5% (39,9) y del 3% (20,9%). El efecto del grupo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” al 10% no fue significante comparado con el grupo de Cicatricure® (p>0,05) y comparado con los otros grupos si mostró significancia estadística (p<0.05). Finalmente, se concluye que la acción individual o sinérgica de los fitoconstituyentes como: triterpenos, compuestos fenólicos y alcaloides podrían ser los responsables del efecto cicatrizante de heridas en ratones albinos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-30T01:55:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-30T01:55:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5596
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5596
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2925d28e-0ec7-4600-9c00-a6c459c83025/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94f74b32-027f-4349-a5c3-e5eac5ce7b5f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b345de43-72cc-4338-862d-27dc2fa9037e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/995e64da-8b0c-4741-832a-85ceed4afd6e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf1b07f2-91f8-4724-a212-8c7d19db354c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c574ee7-79eb-41dc-9fb3-82744b0a0f11/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8036f168-64cf-4fb1-aee3-b3788071c06c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea47de4f-fae3-4e9b-898a-0713f723d036/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 42543d8d31944fc577cd19b5c36c29d8
cb9242b3019defa6a7e22bbc5dedc5f2
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6b912f1726ff07fa12589f0e053d6efc
88754d4e93a58e6b483293d5520c79f4
1c706e19bd05d92ca709bca4518c6755
ea827335fb114c31bc2ef199e63b65c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829128943632384
spelling Acosta Cornejo, Orlando OscarMayta Chahua, Katerine GabyCaillahua Aquino, Yanet Giovana2021-08-30T01:55:01Z2021-08-30T01:55:01Z2021-08-29https://hdl.handle.net/20.500.11818/5596El principal objetivo fue determinar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” en ratones albinos. Se usó ratones hembra de la especie Mus musculus con peso entre 26-32 g. Se formó 5 grupos experimentales, el grupo uno recibió excipiente de la crema, grupo dos Cicatricure® en crema, grupo tres, cuatro y cinco recibieron crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” en concentraciones de 3, 5 y 10% respectivamente. A cada ratón se realizó una incisión de 10 mm en el lomo previa depilación, los tratamientos se administraron cada 12 horas vía tópica durante 7 días. En el último día los animales fueron sacrificados y se realizó la prueba de tensión de apertura de herida. En la prueba de solubilidad, se evidenció que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” mostró ser soluble en solvente polar como el agua y etanol. En el extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” se halló la presencia de esteroides y/o triterpenoides, flavonoides, alcaloides y compuestos fenólicos. El efecto cicatrizante fue a dosis dependiente, es decir mejor efecto para la concentración de crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” al 10% (56,1%) seguido del 5% (39,9) y del 3% (20,9%). El efecto del grupo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L´ Héritier “Hierba santa” al 10% no fue significante comparado con el grupo de Cicatricure® (p>0,05) y comparado con los otros grupos si mostró significancia estadística (p<0.05). Finalmente, se concluye que la acción individual o sinérgica de los fitoconstituyentes como: triterpenos, compuestos fenólicos y alcaloides podrían ser los responsables del efecto cicatrizante de heridas en ratones albinos.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCestrum auriculatun, Hierba santa, cicatrización, ratones, tensión superficialEfecto cicatrizante de la crema a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cestrum auriculatum L' Héritier “Hierba santa” en ratones albinosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaTítulo profesionalCiencias Farmacéuticas y BioquímicaLicenciado en Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaORIGINALTESIS_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdfTESIS_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdfapplication/pdf2592486https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2925d28e-0ec7-4600-9c00-a6c459c83025/content42543d8d31944fc577cd19b5c36c29d8MD51AUTORIZA_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdfAUTORIZA_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdfapplication/pdf845575https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94f74b32-027f-4349-a5c3-e5eac5ce7b5f/contentcb9242b3019defa6a7e22bbc5dedc5f2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b345de43-72cc-4338-862d-27dc2fa9037e/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/995e64da-8b0c-4741-832a-85ceed4afd6e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdf.txtTESIS_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdf.txtExtracted texttext/plain103284https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf1b07f2-91f8-4724-a212-8c7d19db354c/content6b912f1726ff07fa12589f0e053d6efcMD55AUTORIZA_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdf.txtAUTORIZA_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdf.txtExtracted texttext/plain11https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c574ee7-79eb-41dc-9fb3-82744b0a0f11/content88754d4e93a58e6b483293d5520c79f4MD57THUMBNAILTESIS_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdf.jpgTESIS_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1652https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8036f168-64cf-4fb1-aee3-b3788071c06c/content1c706e19bd05d92ca709bca4518c6755MD56AUTORIZA_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdf.jpgAUTORIZA_MAYTA CHAHUA - CAILLAHUA AQUINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1471https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea47de4f-fae3-4e9b-898a-0713f723d036/contentea827335fb114c31bc2ef199e63b65c8MD5820.500.11818/5596oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/55962023-10-02 16:16:57.364https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).