Criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familiar ensambladas en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula “criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familias ensambladas en el Perú” el cual tuvo como objetivo general identificar los criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en la legislación. Así mismo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tenencia Familia ensamblada padres afines estado garantizar |
id |
UIGV_2348a728ca86cda4aa208968c15a5499 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6364 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familiar ensambladas en el Perú |
title |
Criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familiar ensambladas en el Perú |
spellingShingle |
Criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familiar ensambladas en el Perú Changanaqui Romero, Ana Valeria Tenencia Familia ensamblada padres afines estado garantizar |
title_short |
Criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familiar ensambladas en el Perú |
title_full |
Criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familiar ensambladas en el Perú |
title_fullStr |
Criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familiar ensambladas en el Perú |
title_full_unstemmed |
Criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familiar ensambladas en el Perú |
title_sort |
Criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familiar ensambladas en el Perú |
author |
Changanaqui Romero, Ana Valeria |
author_facet |
Changanaqui Romero, Ana Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Becerra, Karina Karol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Changanaqui Romero, Ana Valeria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tenencia Familia ensamblada padres afines estado garantizar |
topic |
Tenencia Familia ensamblada padres afines estado garantizar |
description |
La presente investigación se titula “criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familias ensambladas en el Perú” el cual tuvo como objetivo general identificar los criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en la legislación. Así mismo, la presente tesis tuvo como objetivos específicos el examinar los fundamentos jurisprudenciales del Tribunal Constitucional que reconoce a las familias ensambladas, analizar la naturaleza jurídica y el tratamiento del proceso de tenencia en favor del padre afín y su relación con la familia ensamblada, analizar la legislación comparada de las familias ensambladas, respecto al interés superior del niño, en el marco de proceso de tenencia y finalmente analizar las posturas del personal jurisdiccional especializado en derecho de familia de la CSJC Callao sobre las familias ensambladas y la tenencia. Utilizando para este trabajo un enfoque cuasi experimental, con método de investigación aplicada o lege ferenda ya que busca responder la interrogante por el investigador con la finalidad de lograr una adecuada respuesta y aplicación de la tenencia de los hijos afines en relación con los padres afines dentro de una familia ensamblada. Además, la población de la presente investigación fue conformada por el personal jurisdiccional del segundo y cuarto juzgado especializado en familia de la corte suprema de justicia del callao, cuyo trabajo se llevó a cabo con una muestra por 2 magistrados y 4 especialistas de causa de dichas instancias, el muestreo fue no probalistico por conveniencia, puesto que, el investigador tuvo un mayor y fácil acceso. Se utilizo como instrumento de recolección de datos la observación documental y cuestionario de entrevista, el procesamiento de datos de la presente investigación se dará por cuadros comparativos. Los resultados obtenidos mediante el cuestionario de entrevista y la observación documental, se logró verificar y comprobar la hipótesis demostrando que existe un vacío en el ordenamiento jurídico sobre las familias ensambladas al igual que la tenencia en el Código de los niños y adolescentes, se puedo comprobar que es de necesidad incorporar la tenencia de los hijos afines en el ordenamiento jurídico a favor del padre o madre afín en los casos donde lo conforman una familia ensamblada, siempre que guarden ciertos criterios como la voluntad del padre o madre afín de querer ejercer la tenencia de sus hijos afines, esto será analizado y evaluado por el juez especializado en apoyo del equipo multidisciplinario, con el fin de garantizar el bienestar de los menores así como el interés superior de los niños y adolescentes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-07T04:09:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-07T04:09:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6364 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6364 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90c6c9f3-4fb6-4855-86b9-6283015a0d5a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eeda2e3b-cca1-4e50-9577-0e169f38c09a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/813d871b-2a46-4906-bb37-6561658b6fa6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46fe47c5-723a-4a46-93f4-6ad31bb46f44/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb77e688-4a13-4bff-96b3-67148a613829/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ef58e01-13de-4dc8-a5d4-082dbdceba8b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fdf5c31f-e556-4846-9afd-b2df847bd96e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cb71d32-6fd5-4cf6-a9a5-52d88f2ef76c/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
878b1f53e5aba82a0c55f242787f14ba 0e085e6bb674793c4f03542bc60c41c3 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 53964cbb1a28f1a36396fe6fe888dbe3 5bf5a8d07e28f84070a6502b630cd62e 6a6b6d644b3a18688f0f980a4a6dbc2b 3d15a1f83b9fab8cd2b2a7b06000b199 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829064878784512 |
spelling |
Bardales Becerra, Karina KarolChanganaqui Romero, Ana Valeria2022-07-07T04:09:34Z2022-07-07T04:09:34Z2022-07-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/6364La presente investigación se titula “criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familias ensambladas en el Perú” el cual tuvo como objetivo general identificar los criterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en la legislación. Así mismo, la presente tesis tuvo como objetivos específicos el examinar los fundamentos jurisprudenciales del Tribunal Constitucional que reconoce a las familias ensambladas, analizar la naturaleza jurídica y el tratamiento del proceso de tenencia en favor del padre afín y su relación con la familia ensamblada, analizar la legislación comparada de las familias ensambladas, respecto al interés superior del niño, en el marco de proceso de tenencia y finalmente analizar las posturas del personal jurisdiccional especializado en derecho de familia de la CSJC Callao sobre las familias ensambladas y la tenencia. Utilizando para este trabajo un enfoque cuasi experimental, con método de investigación aplicada o lege ferenda ya que busca responder la interrogante por el investigador con la finalidad de lograr una adecuada respuesta y aplicación de la tenencia de los hijos afines en relación con los padres afines dentro de una familia ensamblada. Además, la población de la presente investigación fue conformada por el personal jurisdiccional del segundo y cuarto juzgado especializado en familia de la corte suprema de justicia del callao, cuyo trabajo se llevó a cabo con una muestra por 2 magistrados y 4 especialistas de causa de dichas instancias, el muestreo fue no probalistico por conveniencia, puesto que, el investigador tuvo un mayor y fácil acceso. Se utilizo como instrumento de recolección de datos la observación documental y cuestionario de entrevista, el procesamiento de datos de la presente investigación se dará por cuadros comparativos. Los resultados obtenidos mediante el cuestionario de entrevista y la observación documental, se logró verificar y comprobar la hipótesis demostrando que existe un vacío en el ordenamiento jurídico sobre las familias ensambladas al igual que la tenencia en el Código de los niños y adolescentes, se puedo comprobar que es de necesidad incorporar la tenencia de los hijos afines en el ordenamiento jurídico a favor del padre o madre afín en los casos donde lo conforman una familia ensamblada, siempre que guarden ciertos criterios como la voluntad del padre o madre afín de querer ejercer la tenencia de sus hijos afines, esto será analizado y evaluado por el juez especializado en apoyo del equipo multidisciplinario, con el fin de garantizar el bienestar de los menores así como el interés superior de los niños y adolescentes.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTenenciaFamilia ensambladapadres afinesestadogarantizarCriterios jurídicos para regular la tenencia de los hijos afines en los casos de las familiar ensambladas en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALTESIS Anvaleria Changanaqui.pdfTESIS Anvaleria Changanaqui.pdfapplication/pdf580726https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90c6c9f3-4fb6-4855-86b9-6283015a0d5a/content878b1f53e5aba82a0c55f242787f14baMD51AUTORIZACIÓN-Anvaleria Changanaqui.pdfAUTORIZACIÓN-Anvaleria Changanaqui.pdfapplication/pdf105956https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eeda2e3b-cca1-4e50-9577-0e169f38c09a/content0e085e6bb674793c4f03542bc60c41c3MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/813d871b-2a46-4906-bb37-6561658b6fa6/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46fe47c5-723a-4a46-93f4-6ad31bb46f44/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS Anvaleria Changanaqui.pdf.txtTESIS Anvaleria Changanaqui.pdf.txtExtracted texttext/plain196790https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb77e688-4a13-4bff-96b3-67148a613829/content53964cbb1a28f1a36396fe6fe888dbe3MD55AUTORIZACIÓN-Anvaleria Changanaqui.pdf.txtAUTORIZACIÓN-Anvaleria Changanaqui.pdf.txtExtracted texttext/plain1709https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ef58e01-13de-4dc8-a5d4-082dbdceba8b/content5bf5a8d07e28f84070a6502b630cd62eMD57THUMBNAILTESIS Anvaleria Changanaqui.pdf.jpgTESIS Anvaleria Changanaqui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1425https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fdf5c31f-e556-4846-9afd-b2df847bd96e/content6a6b6d644b3a18688f0f980a4a6dbc2bMD56AUTORIZACIÓN-Anvaleria Changanaqui.pdf.jpgAUTORIZACIÓN-Anvaleria Changanaqui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1528https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cb71d32-6fd5-4cf6-a9a5-52d88f2ef76c/content3d15a1f83b9fab8cd2b2a7b06000b199MD5820.500.11818/6364oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63642022-07-07 03:02:03.942https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).