Uso de los laboratorios en la enseñanza-aprendizaje de modelos biológicos en estudiantes universitarios de lima metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo evaluar la influencia del uso de los laboratorios en el aprendizaje de los Modelos Biológicos en una muestra de 179 estudiantes de universidades de Lima Metropolitana, que cursan el ciclo I de la carrera de Estomatología. El método de investigación es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Torres, Cornelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de laboratorios
Aprendizaje
Modelos biológicos
Biología
Estudiantes universitarios
Estomatología
Use of laboratories
Learning
Biological models
Biology
University students
Stomatology
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo evaluar la influencia del uso de los laboratorios en el aprendizaje de los Modelos Biológicos en una muestra de 179 estudiantes de universidades de Lima Metropolitana, que cursan el ciclo I de la carrera de Estomatología. El método de investigación es el descriptivo ex-post-facto; y el tipo de investigación es el aplicado con nivel explicativo, mientras que el diseño empleado fue el ex-post-facto de tipo correlacional. El instrumento administrado a la muestra de estudiantes fue una Encuesta para medir el uso de los laboratorios. Asimismo, el docente empleó una Lista de Cotejo con el fin de medir los contenidos del aprendizaje de los Modelos Biológicos. Se utilizaron los estadísticos descriptivos de frecuencias y porcentajes, tanto para el uso de los laboratorios como para el aprendizaje de los Modelos Biológicos. Además, se empleó la correlación lineal de Pearson para la contrastación de las hipótesis de estudio. Los resultados indican que existe relación significativa entre el uso de los laboratorios y el aprendizaje de los Modelos Biológicos al nivel de p<0,01
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).