La variable sintética de los servicios ambientales y la valorización económica del humedal El Paraíso, Huacho
Descripción del Articulo
El presente trabajo sobre La variable sintética de los servicios ambientales y la valorización económica del humedal El Paraíso, Huacho, analiza el beneficio económico brindado por los bienes ambientales del humedal, medido mediante un método microeconómico; que no valora el servicio ambiental propo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7746 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7746 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Valorización variable sintética precio de mercado humedal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | El presente trabajo sobre La variable sintética de los servicios ambientales y la valorización económica del humedal El Paraíso, Huacho, analiza el beneficio económico brindado por los bienes ambientales del humedal, medido mediante un método microeconómico; que no valora el servicio ambiental proporcionado por este ecosistema; a pesar que la sobreexplotación y contaminación antrópica lo conducen a un desequilibrio total. De allí que el objetivo de este trabajo es “determinar la influencia de la Variable sintética de los servicios ambientales en la valorización económica del humedal El Paraíso, Huacho – 2021”. Siendo una investigación aplicada, de nivel explicativo, enfoque cuantitativo; y, diseño preexperimental de comparación, con dos variables e interacción de ellas, con posprueba y sin grupo control. Se midió la cantidad de CO2 fijado por la flora vascular y fitoplanctónica del humedal, asignándole un valor monetario en concordancia con acuerdos internacionales; la cual representaba una variable sintética (VS) del ámbito ecológico. Este valor se contrastó y adicionó con el obtenido por el método microeconómico precios de mercado (MPM); valorizando bienes ambientales del humedal (totora, enea y junco) que una familia explota. Los resultados obtenidos, con proyección anual, indican que la VS es de S/446,320.00; mientras que el MPM es de S/. 96,000.00; que sumados (VS+MPM) dan un valor de S/. 542,320.00. Concluyéndose que la Variable sintética de los servicios ambientales influye positivamente en la valorización económica del humedal El Paraíso, Huacho – 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).