Intervención de la trabajadora social en el cuidado de adultos mayores para mejorar su calidad de vida, Clas Ttio Cusco 2019
Descripción del Articulo
El trabajo social es una profesión compleja y diversa, porque no solo se ocupa del individuo, sino también de la sociedad, los grupos, familia y comunidades. La intervención del trabajador social en el ámbito clínico es importante porque brinda el acompañamiento y apoyo a los pacientes, su familia y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajador social Adulto mayor Calidad de vida Bienestar Intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El trabajo social es una profesión compleja y diversa, porque no solo se ocupa del individuo, sino también de la sociedad, los grupos, familia y comunidades. La intervención del trabajador social en el ámbito clínico es importante porque brinda el acompañamiento y apoyo a los pacientes, su familia y entorno, bridando un aporte significativo para poder manejar el proceso de salud-enfermedad, desarrollándolo de manera directa o indirecta como programas y/o proyectos. El presente trabajo de suficiencia se basa en como la intervención del trabajador social apoya en la calidad de vida de los adultos mayores, quienes actualmente se encuentran ignorados y etiquetados como una etapa delicada o de poca actuación, pese a que cuentan con leyes para poder brindar un desarrollo óptimo. Por lo cual, se determinó que la mediación del trabajador social en relación a los adultos mayores es de gran importancia para que exista una eficiente calidad de vida, puesto que brinda el apoyo necesario ante los profesionales sanitarios, haciendo que un trabajo interdisciplinario sea más efectivo en la intervención y rehabilitación del paciente adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).