Propuesta de Gestión por Procesos para Mejorar la Productividad en la Subgerencia de Saneamiento, Salud y Gestión Ambiental - MP Chincha.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo general la propuesta de implementación de la Gestión por Procesos para mejorar la productividad en dicha área, específicamente en la atención de quejas vecinales en materia ambiental y sanitaria ejecutados en los meses de octubre, no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por procesos saneamiento salud gestión ambiental productividad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo general la propuesta de implementación de la Gestión por Procesos para mejorar la productividad en dicha área, específicamente en la atención de quejas vecinales en materia ambiental y sanitaria ejecutados en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2022 antes de la propuesta de la implementación de la Gestión por Procesos, y enero y febrero del año 2023 hasta la actualidad, después de la propuesta de la implementación de la Gestión por Procesos se puede visualizar que la productividad promedio, luego de implementada la herramienta en los meses de enero y febrero del año 2023 mejorará con una eficiencia promedio del 67% y una eficacia promedio del 67%, de la referida tabla, se evidencia además que, la productividad mejorará aplicando esta herramienta hasta la entrega de carta u oficio al destinatario del servicio, sin embargo, se debe mencionar que aún no se puede conseguir el nivel real de eficiencia y eficacia debido a que actualmente sigue en desarrollo la propuesta de la implementación de la gestión por procesos para el año 2023. Los datos se obtuvieron gracias a la revisión de documentación post implementación (2 meses hasta la actualidad). En resumen, a través de la implementación de la gestión por procesos, se buscará mejorar tanto la eficiencia como la eficacia en el servicio al ciudadano, lo cual es fundamental para el logro de los objetivos institucionales y para el beneficio de toda la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).