Exportación Completada — 

El trabajo remoto y su relación con el derecho a la desconexión digital para garantizar el derecho al descanso Lima,2024.

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objeto analizar el trabajo remoto y su relación con la conexión digital, si durante su ejecución se supera los límites legales de la jornada ordinaria de trabajo y su efecto con el derecho al descanso, la investigación se desarrolló en un enfoque cualitativo, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Rojas, Rossana Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al trabajo
trabajo remoto
desconexión digital
derecho al descanso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objeto analizar el trabajo remoto y su relación con la conexión digital, si durante su ejecución se supera los límites legales de la jornada ordinaria de trabajo y su efecto con el derecho al descanso, la investigación se desarrolló en un enfoque cualitativo, diseño hermenéutico, se aplicó como técnica de recojo de datos, la entrevista, y como instrumento, la guía de preguntas en una población de 05 personas que realizan trabajo remoto, los resultados fueron, que en el desarrollo de trabajo remoto los trabajadores superan las ocho horas de conexión digital, concluyéndose que, la desconexión digital es derecho que asegura la adecuada atención de las responsabilidades personales y familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).