Nivel de vocabulario receptivo de lenguaje en estudiantes del primer grado de primaria del colegio fe y alegría 26 de acuerdo a la edad y género
Descripción del Articulo
La presente investigación es de diseño no experimental enfoque cuantitativo. En la cual tiene como objetivo de determinar el nivel de vocabulario receptivo en niños de ambos sexos de primer grado de primaria del colegio Fe y Alegría 26 en el distrito de San Juan de Lurigancho. El método utilizado fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2355 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vocabulario receptivo Ministerio de educación Lenguaje Psicología Crianza Receptive vocabulary Ministry of education Language Psychology Children |
| Sumario: | La presente investigación es de diseño no experimental enfoque cuantitativo. En la cual tiene como objetivo de determinar el nivel de vocabulario receptivo en niños de ambos sexos de primer grado de primaria del colegio Fe y Alegría 26 en el distrito de San Juan de Lurigancho. El método utilizado fue el descriptivo con un diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 50 estudiantes (26 niñas y 24 niños) del colegio, a quienes se les aplicó el Test de Vocabulario en Imágenes Peabody PPVT – III adaptada a la población peruana (Arbaiza, C. 2012). Finalmente, en cuanto a los resultados obtenidos mostraron que el 22.0% presentan un nivel muy bajo, siendo así los niveles promedio (78.0%) y alto 2.0%. en el vocabulario receptivo. Y el nivel que más sobresalió es el nivel “Promedio”. En base de esta investigación se elaboró un programa de intervención con el objetivo de fortalecer el vocabulario de los niños del primer grado de primaria mediante el programa “Soy Feliz Leyendo” para optimizar el léxico mejorando su comunicación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).