Programa de habilidades sociales en el control de la agresividad y la autoestima en escolares del 4to, 5to y 6to grado de primaria en situaciones de riesgo de Lima
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la disminución de la agresividad y el fortalecimiento de la autoestima a través del programa de habilidades sociales en escolares del 4to, 5to y 6to grado de primaria en situaciones de riesgo de Lima. El método es experimental y utilizó un diseño de dos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Autoestima Agresividad Escolares Riesgo Social skills Self-esteem Aggression School Risk |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la disminución de la agresividad y el fortalecimiento de la autoestima a través del programa de habilidades sociales en escolares del 4to, 5to y 6to grado de primaria en situaciones de riesgo de Lima. El método es experimental y utilizó un diseño de dos grupos (experimental con 33 escolares, control con 32 escolares) con pre-test y post-test. El programa de habilidades sociales que se aplicó fue en 20 sesiones, de dos horas cada uno, (sesiones semanales; por 5 meses). Los resultados post-test no reportan cambios en el grupo control. En el grupo experimental se reportaron cambios significativos en el porcentaje de los niveles y en el promedio de las tres variables de estudio. En la contrastación de hipótesis a través del test de Kruskal-Wallis, se concluye que se rechaza la Ho (no disminuirá la agresividad), y se acepta la H1 (tiene efectos positivos en el control de la agresividad y la autoestima). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).