Exportación Completada — 

Diseño de una red de banda ancha utilizando fibra óptica y radioenlaces vía microondas para los anexos del distrito de Rio Grande en el departamento de Arequipa 2023

Descripción del Articulo

La falta de cobertura y la mala distribución de los equipos de transmisión se identifica como un problema para el acceso a los servicios tan necesarios como es el internet en las zonas pobladas del distrito de Río Grande, ubicado en la provincia de Condesuyos del departamento de Arequipa. Por ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Escalante, Fausto Benito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enlace Punto Multipunto
Enlace Punto a Punto
Antena
Estaciones
Torre
Instituciones Beneficiarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La falta de cobertura y la mala distribución de los equipos de transmisión se identifica como un problema para el acceso a los servicios tan necesarios como es el internet en las zonas pobladas del distrito de Río Grande, ubicado en la provincia de Condesuyos del departamento de Arequipa. Por ello, esta tesis propone el diseño de una red de banda ancha de fibra óptica e inalámbrica que demuestre el desarrollo de una interconectividad con calidad de servicio para el acceso a internet en el distrito de Río Grande. Para ello, fue necesario calcular la demanda de ancho de banda de las zonas pobladas en función del número de residentes y de la ubicación de los anexos y zonas pobladas. Con esta recolección de datos, se determinó el diseño idóneo para desplegar una red de transporte inalámbrica y de fibra óptica que conectara todos los anexos del distrito. Esta red se dimensionó para cubrir la capacidad estimada a fin de satisfacer las necesidades de acceso a la información. Luego a base de simulaciones según los datos reunidos en campo se llega a diseñar la red en relacion a la altura de torre, también se lleva a cabo la modulación y la codificación que garantizan que cada usuario de las zonas pobladas del distrito de Río Grande tenga acceso a una velocidad adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).