La estabilidad en el trabajo y la vulneración del principio de inmediatez laboral

Descripción del Articulo

El derecho al trabajo, es un derecho constitucionalmente reconocido no sólo en nuestra jurisdicción sino además en todas las jurisdicciones de las sociedades civilizadas; es por ello que, se hace vital su protección normativa, el objetivo que persigue la presente investigación es el de identificar s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña García, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7544
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:inmediatez
trabajo
estabilidad
jurisprudencia
vulneración
cognición
volitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El derecho al trabajo, es un derecho constitucionalmente reconocido no sólo en nuestra jurisdicción sino además en todas las jurisdicciones de las sociedades civilizadas; es por ello que, se hace vital su protección normativa, el objetivo que persigue la presente investigación es el de identificar si entre las causas que producen la inestabilidad en el trabajo, se encuentra la vulneración del principio de inmediatez, con miras a este fin, se analizarán diversas jurisprudencias, entre ellas: La Casación Laboral 4799-2019 de la región de La Libertad, además del expediente 1028-2013 de la región Ayacucho y el expediente 1112-2012 de la provincia de Lima, sendas jurisprudencias sobre la afectación del principio de inmediatez laboral y la identificación de sus dos etapas definidas como son: el proceso de cognición y el proceso volitivo. Como resultado de las demandas, podemos encontrar el acatamiento de la vulneración al principio de inmediatez y la estabilidad en el trabajo, así como la denegatoria de la demanda sobre los intereses particulares, lo que nos lleva a analizar todas las jurisprudencias tomadas como referencia para el presente estudio y así poder identificar la vulneración del principio de inmediatez laboral y la estabilidad en el trabajo dentro de nuestra jurisdicción nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).